• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1373 Trabajos académicos
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1373 Trabajos académicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Incontinencia urinaria femenina

    View/Open
    LavanderoMartinezLA.pdf (1.207Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/916
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    Lavandero Martínez, Luis Alberto
    Date
    2012-06-06
    Director/es
    González-Quevedo Gómez, Carmen
    Derechos
    © Luis Alberto Lavandero Martínez
    Palabras clave
    Incontinencia urinaria
    Calidad de vida
    Ejercicios de Kegel
    Urinary incontinence
    Quality of life
    Kegel exercises
    Abstract:
    La incontinencia urinaria es una alteración de la salud que afecta a muchas personas, manifestada por un conjunto de signos y síntomas con elevada prevalencia, además tiene repercusiones importantes en la salud y en la calidad de vida de las personas. Existen distintos tipos de incontinencia urinaria y aunque el síntoma común de todas ellas es la perdida de orina, el tratamiento que se va a aplicar será distinto, dependiendo del grado y tipo de incontinencia. Lo más importante para tratar esta patología es su prevención, pero para ello se tiene que dejar de ver este problema como un tabú, siendo necesario ponerlo en conocimiento de un medico, para su adecuado diagnostico, ya que de éste va a depender un certero tratamiento; también existen hábitos saludables (ejercicio y dieta) que pueden evitar o retrasar su aparición. Hay soluciones eficaces como la rehabilitación, fármacos y la cirugía, que pueden curar o mejorar la incontinencia urinaria, cuando ésta no pueda ser resuelta por estos medios, hay otros como el tratamiento paliativo con absorbentes. Siempre debe de buscarse la mejor opción para proteger al paciente incontinente y así mejorar su calidad de vida que es el objetivo principal.
    Collections to which it belong
    • G1373 Trabajos académicos [830]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España