“Yo te ayudo, tú me ayudas”. Diseño, desarrollo y evaluación de una experiencia de peer tutoring en educación infantil
“I help you, you help me”. Design, development and assessment of a peer tutoring initiative in early childhood education
Author
Martínez Zaldua, SarayDate
2016-06-30Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Tutoría entre iguales
Aprendizaje cooperativo
Educación infantil
Lectoescritura
Peer tutoring
Cooperative learning
Early childhood education
Literacy
Abstract:
RESUMEN El propósito de este trabajo es el diseño, desarrollo y evaluación de una experiencia de peer tutoring (tutoría entre iguales) en un aula de 4 años de Educación Infantil. Más concretamente, narramos, desde una mirada crítica, la puesta en marcha de una experiencia de tutoría entre iguales cuyo objeto de interacción es la iniciación del proceso lecto-escritor. La tutoría entre iguales es un método de aprendizaje cooperativo basado en la colaboración y ayuda entre el alumnado (un miembro desarrolla el rol de tutor y el otro, de tutorado) como estrategia de aprendizaje, participación y apoyo. Ambos alumnos comparten un objetivo común, que es la adquisición o mejora de alguna competencia curricular, en este caso, de iniciación a la lectoescritura a través de su nombre y apellidos. Entre los resultados que presentamos se pueden destacar: el diseño de las fases del trabajo para el trabajo en la etapa de Educación Infantil. Estas son: la creación de parejas, la formación del alumnado, el tiempo de asentamiento del funcionamiento, la monitorización docente y la fase de evaluación. Por otro lado, se presentan los dilemas, y las respuestas diseñadas para los mismos, que han ido surgiendo en el desarrollo de la experiencia referidos al tiempo para ejecutar el proyecto, la excesiva intervención docente o los diferentes grados de implicación del alumnado. En definitiva, se presenta una experiencia de tutoría entre iguales que ha fomentado que el alumnado aprenda a trabajar conjuntamente, ofreciéndose ayuda unos a otros, y ha favorecido el progreso en la adquisición de la competencia lecto-escritora.
ABSTRACT The purpose of this work is the design, development and assement of a peer tutoring experience in a 4 years old classroom (early childhood education). More specifically, we present, from a critical perspective, the development of peer tutoring experience whose focus of interaction is the initiation of the literacy process. Peer tutoring is a cooperative learning method based on collaboration among students (they each have a role in the experience: tutor or tutee) and a learning, participation and support strategy. Students share a common aim: the improvement their curricular competency, in this case, the writing of their names and family names. We can highlight the followed results: the design of the different phases of development, to take into account the main characteristics of these phases in an early childhood classroom. These moments or phases are: the creation of partners, the training of students, the development moment, teacher monitoring and assessment phase. On the other hand, we present the main dilemmas encountered, and the responses designed, that have emerged in the development of experience. These are: excessive teaching intervention or different level of student involvement. In short, we present a peer tutoring experience that has promoted that students learn how to work together, how to offer help each other, and has encouraged the development in their literary competence.