Auto-administración de tratamiento antibiótico domiciliario endovenoso (A-TADE) en la endocarditis infecciosa : un modelo asistencial seguro y eficiente
Author
Pajarón Guerrero, MarcosDate
2016-02-05Derechos
Atribución 3.0 España
Palabras clave
Endocarditis infecciosa
Tratamiento antimicrobiano domiciliario endovenoso (TADE)
Hospital a Domicilio (HaD)
Seguridad
Eficiencia
A-TADE
E-TADE
Abstract:
La endocarditis infecciosa (EI) es un proceso infeccioso de elevada gravedad, que habitualmente se maneja en el hospital. Las unidades de hospitalización a domicilio (HaD) ofrecen en su cartera de servicios el tratamiento antibiótico domiciliario endovenoso (TADE) para procesos infecciosos de diversa complejidad, siendo la EI uno de los que más reticencias ha suscitado hasta el momento. Dentro del modelo TADE, disponemos de una variante denominada auto-administración de tratamiento antimicrobiano domiciliario endovenoso (A-TADE) en la que el personal sanitario adiestra al paciente y/o a sus cuidadores en la administración de los antimicrobianos, sin que sea necesaria la presencia física de dicho personal en el domicilio durante la infusión, lo aplican escasas unidades de HaD en España y el HUMV es una de ellas. En la mayoría de las HaD, es el personal de enfermería quien administra la medicación endovenosa, definiremos a esta variante como E-TADE (administración por parte de enfermería del TADE). Los estudios sobre la primera variante, todavía escasos, están demostrando, para diferentes procesos infecciosos y en pacientes seleccionados no hay menoscabo en la seguridad, en la eficacia además de una reducción de costes del tratamiento respecto a la opción E-TADE. El objetivo del trabajo es determinar la seguridad, la eficacia y costes de un programa de HaD basado en la auto-administración del tratamiento antimicrobiano domiciliario endovenosos (A-TADE) en el tratamiento de la EI.
Collections to which it belong
- D22 Tesis [104]