Exposición a radón en domicilios de diagnosticados con cáncer de pulmón : estudio de casos y controles
Author
Sevilla Miguélez, Ana IsabelDate
2016-02-08Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Palabras clave
Radón residencial
Cáncer de pulmón
Casos y controles
España
Abstract:
El radón es fuente importante de radiación natural y su inhalación continuada en viviendas, supone riesgo para la salud, dependiente del nivel de exposición y duración. Estudio de casos y controles en la provincia de León.
Objetivos
Estudiar si la exposición a radón residencial, aumenta el riesgo de cáncer de pulmón. Incrementar densidad de medidas de radón residencial de la provincia.
Material y Métodos
Fueron incluidos individuos con cáncer de pulmón, se realizaron medidas de radón en sus viviendas e controles de la base de datos del mapa español de radón.
Resultados
La exposición media a radón residencial en la provincia es superior a la nacional. 27,5% de domicilios superan los 100 Bq/m3. Además de asociación tabaco-cáncer de pulmón, existe asociación radón residencial-cáncer de pulmón en el nivel 2 de riesgo, ORa 1,42 (IC95%: 0,47 - 4,29), sin significación estadística.
Conclusión
Se han aumentado las medidas de radón residencial de la provincia, con media geométrica mayor a la nacional, aunque menor a Castilla y León. Aún con concentraciones < 100 Bq/m3 de radón, existe tendencia al aumento del riesgo de cáncer de pulmón.
Collections to which it belong
- D06 Tesis [120]