• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Energética (DIEE)
    • D19 Patentes
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Energética (DIEE)
    • D19 Patentes
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Metodología para el cálculo y predicción de la ampacidad en líneas eléctricas aéreas, según la elección de los emplazamientos críticos

    View/Open
    ES2569431A1.pdf (957.3Kb)
    ES2569431B1.pdf (919.1Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/8368
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    Mañana Canteli, Mario; Arroyo Gutiérrez, Alberto; Castro Alonso, Pablo Bernardo; Lecuna Tolosa, Ramón; Mínguez Matorras, Rafael; González Diego, Antonio; Garrote García, Ramsés; Martínez Torre, Raquel; Laso Pérez, Alberto; Domingo Fernández, Rodrigo
    Solicitante
    Universidad de Cantabria
    Viesgo Distribución Eléctrica
    Date
    2015
    Otros datos
    Solicitud: 201600022 (29.12.2015)
    Nº Pub. de Solicitud: ES2569431A1 (10.05.2016)
    Nº de Patente: ES2569431B1 (23.02.2017)
    Abstract:
    Método para el cálculo y predicción de la ampacidad en líneas eléctricas aéreas, que permite aumentar la capacidad de transporte eléctrico de los cables conductores de las líneas aéreas, y que comprende las etapas de: - seleccionar las líneas más susceptibles de ver aumentada su capacidad de transporte eléctrico; - realizar un estudio microclimático, permitiendo así identificar las zonas de la línea donde se pueda producir menor refrigeración del cable conductor; - disponer en un punto de aquellas zonas obtenidas mediante el estudio microclimático, estaciones meteorológicas y sensores de corriente y temperatura del conductor; - transcurrido al menos un año, realizar los estudios estadísticos tanto de los registros de temperatura del conductor como de: viento efectivo, temperatura ambiente y radiación solar, obteniendo así las secciones críticas; - calcular la ampacidad estimada mediante normativa, y aplicar a dicha ampacidad una corrección debida a la máxima flecha de la línea, y a la aparamenta existente en la línea; - calcular la temperatura superficial en el cable conductor estimada mediante normativa; - medir la temperatura superficial en el cable conductor con al menos un sensor de temperatura; - realizar un estudio de las diferentes correlaciones que existen entre el error en la estimación de la temperatura del conductor y las variables que afectan al cálculo, y obtener las correlaciones más críticas: - calcular la temperatura corregida para cada variable y condición de aplicación; - predecir las variables meteorológicas para el cálculo de la predicción de la ampacidad a corto y medio plazo.
    Collections to which it belong
    • D19 Patentes [14]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsUC AuthorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsUC Authors

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España