Importancia del patrocinio en relación con los Juegos Olímpicos
The importance of sponsorship in the Olympic Games
Author
Manrique Sánchez, SoniaDate
2016-02Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
RESUMEN: El objeto de estudio de este trabajo es el patrocinio deportivo en general y el patrocinio deportivo relacionado con los Juegos Olímpicos en particular.
El estudio sirve para entender el patrocinio deportivo, su importancia y evolución en las Olimpiadas y mostrar lo que supone la realización de la actividad de patrocinio deportivo para las empresas patrocinadoras, quedando latente los beneficios para ambas partes, patrocinado y patrocinador, cuando se realiza dicha actividad.
De este modo se puede observar la relación existente entre la mayoría de las empresas y el deporte, además de los valores que se asocian a la marca patrocinadora al existir esta relación.
Por un lado se analiza la evolución del patrocinio en los Juegos y como ha ido aumentando su importancia hasta el punto de ser imprescindible para poder mantener y continuar con la realización del evento, para lo que es necesario hablar sobre los dos Juegos que supusieron el cambio, Montreal 1976 y Los Ángeles 1984. Para ello ha sido de vital importancia la creación del programa TOP, del que se habla ampliamente en el trabajo.
Por otro lado también se muestra lo importante que ha sido para las empresas relacionarse con el mayor evento deportivo del mundo, mostrando los beneficios, las acciones de cada marca para aprovechar la relación e incluso los problemas y las polémicas que se generan en torno a algunas de las relaciones. Todo ello con ejemplos de las diferentes marcas patrocinadoras de los Juegos.
La importancia para las empresas de tener relación con este evento queda mostrada, además de con algunos de los ejemplos que se explican cómo es el caso de la marca Coca-Cola, con la gran cantidad de marcas que quieren formar parte de este evento, y lo rápido que una empresa ocupa el hueco que queda cuando otra rompe la relación.
A lo largo de todo el trabajo se han utilizado datos que ya se pueden conseguir sobre los próximos Juegos a celebrar este año que son los Juegos Rio 2016, y para temas sobre los que todavía no se pueden conseguir datos, porque todavía no se han producido, se han usado los datos de los Juegos de Londres 2012, últimos Juegos celebrados.
ABSTRACT: The aim of this project is the sports sponsorship in general and in relation to the Olympic Games in particular.
This study is meant to explain the importance and evolution of sports sponsorship in the Olympic Games, as well as showing how the realization of this activity affects the sponsors. The benefits are quite clear for both sides: the sponsors and the ones being sponsored.
After the analysis, we can observe the existing relation between most of the enterprises and sport, as well as the values associated to the brands
On the one hand, we analyze the sponsorship in the Olympic Games and how its importance has increased up to the point of being essential to the development of this event. We will focus on the Games of Montreal of 1976 and Los Angeles of 1984 and the creation of the TOP program, which is widely approached in the essay.
On the other hand, it’s also explained the importance that being related to this great event has caused to the sponsors, showing the benefits, the action, the problems and even the controversial subjects of each sponsor of the Olympic Games.
One of the many examples given in the essay is the case of the brand Coca-Cola and the speed with which and enterprise takes another enterprise’s place when they decide to put an end to the professional relation.
All along this project, there have been used data already available about the coming Olympic Games of 2016 as well as data from the previous Games of London of 2012 for those subjects of which there is no data available yet.
Collections to which it belong
- G1505 Trabajos académicos [1254]