La gestión de riesgos en financiación estructurada: un caso aplicado en un sector regulado
The management of risk in structured finance: applied in a case regulated sector
Author
Santín Cubillas, AuroraDate
2015-10Director/es
Derechos
©Aurora Santín Cubillas
Abstract:
RESUMEN: El primer objetivo de este proyecto trata de estudiar el significado, características y estructura de un Project Finance, así como los riesgos que podemos observar en el desarrollo del mismo y los posibles contratos con los cuales evitar que estos riesgos puedan llegar a afectar al proyecto.
Observaremos las diferentes partes que componen el Project Finance y la multitud de relaciones que surgen entre ellas y que muchas veces quedan reflejadas en los contratos. Para ello estudiaremos los diferentes tipos de contratos que pueden estar presentes durante toda la vida del proyecto, ya que en todo momento existen riesgos: riesgos políticos, riesgos legales, riesgos de construcción, riesgos de explotación, de mercado… Para cada riesgo concreto, hemos señalado los posibles contratos que pueden actuar frente a los mismos.
A continuación, y tomando como ejemplo un caso práctico real, el Parque eólico del Jara (Cuenca), realizaremos un análisis del proyecto para estudiar su viabilidad y posteriormente analizaremos lo que podría suceder al producirse determinadas variaciones. Gracias a la realización de un análisis de sensibilidad, veremos como un aumento o disminución tanta en la inversión inicial como en la tarifa pueden afectar al caso que nos ocupa.
Finalmente, ante estas variaciones haremos alusión a la importancia que tienen los contratos en este tipo de proyectos, ya que son estos los que evitan que ante posibles variaciones se vea perjudicada la viabilidad o rentabilidad del proyecto. Además de ver las consecuencias que conllevaría el no haber establecido o fijado las bases de los contratos.
Tras este estudio llegamos a la conclusión de que los contratos son un elemento indispensable en la vida de los proyectos, elementos a los que este proyecto dedica la mayor parte de su estudio debido que ante los riesgos que siempre están presentes es fundamental que existan contratos, ya que dichos riesgos pueden dejar de ser posibles y convertirse en un hecho real.
ABSTRACT: The first objective of this project is to study the meaning, characteristics and structure of a Project Finance, and the risks that we see in its development and potential contracts which prevent these risks can potentially affect the project.
We observe the different component parts of the Project Finance and the multitude of relations that arise between them and often are reflected in contracts. We will study the different types of contracts that may be present throughout the life of the project, and that at all times there are risks: political risks, legal risks, construction risks, operating risks, market ... For each specific risk, we have identified potential contracts that may act against them.
Then, using the example of a real case study, the wind farm Jara (Cuenca), will make an analysis of the project feasibility study and then discuss what might happen when certain changes occur. Through performing a sensitivity analysis, we will see an increase or decrease in the initial investment such as rate can affect the present case.
Finally, these changes will make reference to the importance of contracts in such projects because they are the ones that keep harmed possible variations to the viability or profitability of the project. Besides seeing the consequences that would entail the failure to establish or set the bases of contracts.
After this study we conclude that contracts are an essential element in the life of the projects, elements that this project devotes most of his study due to the risks that are always present there is essential contracts, since these risks may no longer be possible and become real.