Representación unitaria de los trabajadores
The unitary representation of workers
Author
Gutiérrez Gómez, RebecaDate
2015-09Director/es
Derechos
©Rebeca Gutiérrez Gómez
Abstract:
RESUMEN: El presente estudio tiene por objeto el análisis de “La representación unitaria de los trabajadores”, haciendo especial referencia a sus competencias y garantías.
El estudio se estructura en dos capítulos, el primero de ellos, referido a las cuestiones introductorias, analiza el modelo de representación instaurado en nuestro sistema, los órganos encargados de llevar a cabo esa representación y aspectos clave del mandato representativo. El segundo de los capítulos estudia las competencias y garantías otorgadas a los representantes para hacer posible la representación de los trabajadores.
Cabe destacar del estudio las competencias y garantías que poseen los representantes de los trabajadores, sin las cuales no sería posible el funcionamiento del sistema de representación, así como la convivencia del doble canal de representación.
Para la realización del trabajo he contado con la inestimable ayuda de la profesora Ana María Badiola Sánchez, quien me ha orientado y aconsejado a lo largo de estos meses, sin cuya ayuda no habría sido posible el término de este estudio. También he contado, como no puede ser de otra manera, con los recursos que la Universidad de Cantabria pone a nuestra disposición. Recursos tanto bibliográficos como jurisprudenciales, a través de la biblioteca de la Facultad de Derecho y de la base de datos de la editorial Aranzadi.
Finalmente me han resultado de especial utilidad para el desarrollo del trabajo el manual de Derecho Sindical del profesor Tomas Sala Franco, el manual de Derecho del Trabajo del profesor Antonio Martin Valverde y el Comentario al Estatuto de los Trabajadores dirigido por el profesor Luis Enrique De la Villa Gil, así como sentencias del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo y de los Tribunales Superiores de Justicia.