Estudio de viabilidad económica de la implantación de un sistema de ordeño robotizado en una explotación ganadera de bovino
Economic viability study of the implementation of a robotic milking system in a dairy cattle farm
Author
Cobo Ruiz, TamaraDate
2015-07Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
RESUMEN: El presente documento, contiene el trabajo titulado “Estudio de viabilidad económica sobre la implantación de un sistema de ordeño robotizado en una explotación ganadera de bovino”.
En la actualidad, el sector lácteo está atravesando una fuerte crisis económica. El principal problema, son los bajos precios de la leche que perciben los ganaderos y los altos costes de producción (debido principalmente a la falta de tecnología y a los altos costes de los alimentos). A esto se suma la fuerte competencia que sufre el sector, debido a la importación de leche de Francia y Alemania a precios más bajos.
La ganadería que se desarrolla en Cantabria es una ganadería intensiva, la cual cuenta con un bajo nivel tecnológico, lo que resta competitividad frente a las industrias de terceros países como Alemania o Francia. Ante esta situación, las ganaderías necesitan reducir los costes de producción y aumentar su competitividad y una de las vías consiste en incrementar el nivel tecnológico de las explotaciones, para conseguir ser más eficientes.
En este contexto, el presente trabajo tiene por objetivo el estudio de la viabilidad económica sobre la implantación de un nuevo sistema de ordeño robotizado en una explotación de ganado bovino, que contribuiría al incremento del nivel tecnológico de las explotaciones ganaderas en Cantabria. La utilización de este nuevo sistema, supone una fuerte inversión económica para la ganadería, pero como se puede observar en el cálculo del VAN (Valor Actual Neto), en el que se plantean diferentes escenarios, este arroja un dato positivo, por lo que realizar esta inversión resulta rentable para la explotación ganadera. A pesar de la fuerte inversión económica que supone para las ganaderías, el sistema de ordeño contribuye a incrementar el nivel tecnológico y la competitividad del sector lácteo, no solo aumentando la productividad, sino también la sanidad animal y la calidad de la leche.
ABSTRACT: This document contains the project entitled "Economic viability study of the implementation of a robotic milking system in a dairy cattle farm."
Today, the dairy sector is going through a severe economic crisis. The main problem is the low milk prices paid to farmers and the high production costs (main reason are the lack of technology and the high cost of fodder). Moreover, the sector is facing a strong competition due to the importation of milk from France and Germany, at lower prices.
Cantabria cattle industry is intensive and has a low technological level, which undermines its competitiveness against the German and French industries. In this situation, production costs need to be reduced and the competitiveness increased. One way is to increase the technological level of the farms, to become more efficient.
In this context, this project aims to study the economic viability of implementing a new system of robotic milking on a beef cattle operation, which will contribute to increase the technological level of the farms in Cantabria.
This new system means an important investment for beef cattle operation, but as seen in the calculation of NPV (Net Present Value), which takes into account different scenarios, this provides a positive outcome, so making this investment will be profitable for the operations. Despite the strong economic investment required for farms, the milking system contributes to improve the technological level and competitiveness of the dairy sector, not only increasing productivity but also the animal health and the milk quality.
Collections to which it belong
- G1505 Trabajos académicos [1243]