Morir en el domicilio: atención de la familia y del equipo sanitario al paciente terminal
Die at home : family and health´s team cares to the terminal patient
Author
Cortés Salán, LeticiaDate
2015-10-13Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Muerte
Duelo
Enfermo terminal
Cuidados paliativos
Atención domiciliaria de salud
Atención de enfermería
Death
Mourning
Terminal patient
Palliative cares
Domiciliary health care
Nursing care
Abstract:
La muerte forma parte de la vida del ser humano, pero existe una negación de la misma y morir se convierte en un tabú, que se refleja en las diversas actitudes y en el afrontamiento de la muerte a lo largo de la historia. El aumento de la esperanza de vida, de la supervivencia y la cronicidad de las enfermedades hace que una buena parte de la población se enfrente a una etapa terminal de su enfermedad al final de su vida. Las preferencias del lugar elegido para morir por parte de estos enfermos propician un amplio campo de estudio. Estas preferencias están influenciadas por una serie de factores y características personales y familiares; en un contexto social, económico y funcional dentro de una comunidad. Siendo el domicilio el lugar elegido por muchos de estos pacientes terminales y sus familias, destacamos como pieza clave la figura del cuidador informal. En esta situación, adquiere relevancia el personal sanitario de cuidados paliativos y de soporte, con el objetivo de una atención integral, continua, individualizada, estructurada y de calidad que estos pacientes en situación terminal y su familia necesitan para tener una muerte en paz.