Influencia de la crisis económica en la obesidad infantil en España
Influence of economic crisis on pediatric obesity in Spain
Author
Villegas Fernández, AndreaDate
2015-06-15Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Obesidad Infantil
Factores epidemiológicos
Determinantes sociales de la salud
Recesión económica
España
Pediatric obesity
Epidemiologic factors
Social determinants of health
Economic recession
Spain
Abstract:
La obesidad infantil es uno de los problemas más relevantes actualmente entre la población joven de nuestro país. En los últimos años ha aumentado su prevalencia, debido a la influencia de diversos determinantes que crean desigualdades en la salud de la población. Dos de los factores que más influyen en esta situación son la posición socioeconómica de los padres y las políticas que vulneran los derechos fundamentales de la infancia. Además, la crisis económica que sufre España actualmente ha empeorado esta situación haciendo que las tasas de riesgo de pobreza se sitúen en un 30.6% para los menores de 18 años.
El objetivo de este trabajo es analizar cómo está influyendo la crisis económica en el aumento de la prevalencia de Obesidad Infantil en España desde el marco teórico de los Determinantes Sociales de la Salud y qué intervenciones se pueden llevar a cabo desde Enfermería para poner solución a este problema.
La bibliografía muestra que es necesaria una actuación multidisciplinar, sobre todo a nivel político, de carácter inmediato y con efectos a largo plazo, ya que, de no ser así, la salud de estos niños se verá afectada negativamente en el futuro, así como su calidad de vida.
ABSTRACT: Childhood obesity is one of the most currently relevant problems among young people in our country. In recent years its presence has increased due to various influence factors that create inequalities on population’s health. Two of these are the socioeconomic status of the parents and policies that violate fundamental rights of children. Moreover, the economic crisis in Spain has now worsened the situation, making the risk-of- poverty rates stay around 30.6% for those under 18 years. The aim of this paper is to analyze how the economic crisis is influencing the increasing prevalence of childhood obesity in Spain from the theoretical framework of the Social Determinants of Health and what interventions can be performed from nursing to solve this problem. The literature shows that an immediately multidisciplinary performance with long-term effects is needed, especially at political level. Otherwise, the health of these children will be adversely affected in the future as well as their quality of life.