Financiación para proyectos de inversión: capital riesgo y mercados financieros
Financing for investment projects: venture capital and financial markets
Date
2014-06Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
RESUMEN: En la actualidad, tras la grave recesión que ha golpeado al sistema financiero mundial, el otorgamiento de financiacion tanto para emprender un negocio como para expandir el mismo se ha visto reducido considerablemente, en especial para las pequeñas y medianas empresas. En este contexto, las empresas de capital riesgo y los mercados secundarios inglés y español, Alternative Investment Market –en adelante AIM- y Mercado Alternativo Bursátil –en adelante MAB- respectivamente, son alternativas para soluccionar los problemas que las empresas encuentran a la hora de conseguir financiación. El funcionamiento de estos dos métodos de financiación se centra en la potenciación de la canalización del ahorro hacia la inversión para pequeñas y medianas empresas, con un alto riesgo y con un alto crecimineto esperado, que en su mayoría pertenecen al sector de las nuevas tecnologías y comunicación. Además decir que en algunos de los casos, estas dos alternativas son las únicas para financiar sus proyectos empresariales. Aunque como se podrá apreciar más adelante, a diferencia del AIM, el MAB no cuenta con un gran apoyo por parte de las empresas españolas, que continuan desconfiando de las fuentes de financiación alternativas. Después de describir el capital riesgo y ambos mercados, se ha decidido llevar a cabo un estudio en el que se han valorado dos casos reales de empresas que han decidido utilizar el capital riesgo y el AIM, para financiar sus proyectos. Las empresas estudiadas son Celtic PLC, en el caso de AIM, y Zoopla PLC, por el capital riesgo.
ABSTRACT: Currently, the economy is suffering a serious global crisis and as consequence the funding sources have been reduced, in special for small and medium companies. In this context, the venture companies and the English and Spanish alternative markets, Alternative Investment Market –onwards AIM- and Mercado Secundario Bursatil –onwards MAB- respectively, are alternatives to resolve the problem that the companies find to finance their investments. Both financial sources are focused in small and medium companies, which have high risk and high estimated growth; normally they belong to technology sector and communication sector. Also there are so many companies that do not have any other choice to finance their projects. Nevertheless, as it will be possible to check later, MAB does not have support of the Spanish companies, because they do not trust in the newest funding sources. After describing the venture capital and both alternative markets, it has been decided to study two real companies that have used AIM, Celtic PLC, and venture capital, Zoopla, to expand their business.
Collections to which it belong
- G1505 Trabajos académicos [1243]