• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Opioides para el tratamiento del estreñimiento inducido por el uso crónico de opioides

    Opioids for treating chronic opioid-induced constipation

    View/Open
    AbellanGaldonJJ.pdf (708.4Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/6791
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    Abellán Galdón, José Javier
    Date
    2015-06-11
    Director/es
    Álvaro Díaz Martínez
    Derechos
    © José Javier Abellán Galdón
    Palabras clave
    Estreñimiento inducido por opioides
    Opioides
    Antagonismo
    Opioid-induced constipation
    Opioids
    Antagonism
    Abstract:
    El estreñimiento inducido por opioides (OIC, “opioid-induced constipation”) es uno de los efectos adversos más frecuente y grave producidos por la terapia con opioides, con una prevalencia estimada de un 15 hasta un 90%. La calidad de vida de los pacientes con OIC se ve disminuida de manera considerable y solo el 44% de los pacientes afirman estar satisfechos con el tratamiento para el OIC. Los opioides alteran la función intestinal, la secreción y la función fisiológica de los esfínteres. La alta densidad de los receptores-μ en el sistema nervioso entérico parece mediar la mayoría de los efectos gastrointestinales de los agonistas opioides, reduciendo el tono del intestino y la contractilidad, lo que prolonga el tiempo de tránsito, contribuyendo a la dificultad en la evacuación rectal característica del OIC. El tratamiento del OIC consiste en modificaciones del estilo de vida, el uso de laxantes y fármacos antagonistas opioides como la metilnaltrexona, la naloxona, el naloxegol o el alvimopan. Actualmente las líneas de investigación están encaminadas al desarrollo de antagonistas opioides del receptor-μ de acción periférica para evitar interferir con el efecto analgésico mediado centralmente por los opioides.
    Collections to which it belong
    • G0792 Trabajos académicos [861]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España