• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    • G2453 Trabajos académicos
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    • G2453 Trabajos académicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Micro-generación eléctrica, a partir del vapor producido en caldera RWHB en planta de Columbian Carbon Spain, Gajano

    Micro-Electric Generation with steam from recovery boiler RWHB produced at Columbian Carbon Spain

    View/Open
    376001.pdf (8.973Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/6529
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    Solano Hidalgo, Carlos
    Date
    2015-06-23
    Director/es
    Silió Salcines, DelfínAutoridad Unican
    Derechos
    © Carlos Solano Hidalgo
    Palabras clave
    Generación eléctrica
    Caldera
    Vapor saturado
    Tornillo expansor
    Turbina
    Válvula reductora de presión
    Reactor
    Control distribuido
    Subestación
    Negro de carbono
    Eficiencia energética
    Autoconsumo
    Abstract:
    Aprovechamiento más eficiente del vapor producido en la caldera RWHB, de la fábrica de Negro de Carbono, de Columbian Carbon Spaiin en Gajano, Cantabria. Permitiendo la eliminación de las válvulas reductoras de presión (PRV) existentes en el proceso, con la instalación del nuevo equipo proyectado “Screw Expander”, así como el consiguiente beneficio económico que supondría la producción de energía eléctrica generada por el dicho equipo. El objeto del presente proyecto es definir y justificar económicamente, la instalación de un módulo de “micro-turbina de vapo saturado y generador”, denominado Srew Expander. Dicho módulo aprovechará el vapor producido por la caldera ya existente RWHB, a la salida de los 2 Reactores de la Línea “Tread”, en la fábrica de Negro de Carbono, de la empresa Columbian Carbon Spain en Gajano, (término municipal de Medio Cudeyo) en Cantabria. El vapor producido en la caldera RWHB, aprovechando la alta temperatura de salida del colector de humos de la línea “Tread”, generado a una presión superior de la posteriormente utilizada en el proceso, experimenta una reducción en su presión, a través de la válvula reductora de presión (PRV). Dicho vapor, ya a la presión de operación, es re-inyectado de nuevo al proceso de fabricación de Negro de Carbono, con su consiguiente aporte de generación eléctrica. Analizando los parámetros económicos indicados, observamos la viabilidad económica del proyecto. Incluso en el supuesto de que fuera necesario la financiación parcial, a través de Screw Expander proyectado. El periodo de recuperación del capital sería de 12-13 años, la mitad de la vida útil del equipo. De esta forma, el resto de vida útil del equipo serían beneficios íntegros, por un valor de 725.270,43 €. Si a esto le añadimos, la posibilidad de concurrir a algunas de las subvenciones y ayudas que convoca la consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria para el presente año, veríamos una rentabilidad aún superior del proyecto de mejora y eficiencia energética del proceso de fabricación de Negro de Carbono en la Línea de duros o “Tread” de la Empresa Columbian Carbon Spain.
    Collections to which it belong
    • G2453 Trabajos académicos [366]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España