Factores explicativos de la implicación de los ERP en las PYMES: el caso de Cantabria.
View/ Open
Full record
Show full item recordAuthor
Gandarillas Iglesias, Miriam; Somohano Rodríguez, Francisco Manuel; Martínez García, Francisco Javier
Date
2012Derechos
Atribución 3.0 España © AECA
Publicado en
Revista Internacional de la Pequeña y Mediana Empresa, ISSN-e 1989-1725, Vol. 1, Nº. 4, 2012 , págs. 1-27
Publisher
AECA (Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas)
Palabras clave
ERP
PYMES
Implantación
SMEs
Implementation
Logistic regression
Abstract:
RESUMEN. La situación económica actual ha potenciado los problemas para las empresas, en particular
para las PYMES por ser más vulnerables. Esto ha hecho que la flexibilidad y la toma de
decisiones rápida y efectiva sean aún más importantes, y por tanto, cualquier herramienta
de apoyo para los directivos, como los ERP, resulta de vital importancia. En este contexto,
planteamos el trabajo con el objetivo de identificar las características que determinan la
propensión de las PYMES a implantar uno de estos sistemas.
Para ello, se aplica la prueba Chi-cuadrado y la regresión logística sobre una muestra de
382 PYMES cántabras. Los resultados muestran una mayor tendencia a la implantación de
estas herramientas entre las empresas de mayor tamaño, no familiares y con gerentes con
educación superior. También la estrategia empresarial, el nivel tecnológico y la planificación
estratégica tienen un efecto positivo sobre la probabilidad a implantar estos sistemas.
Estos resultados suponen un avance en la investigación de las implantaciones de ERP en
PYMES, a la vez que para estas empresas puede suponer un factor de benchmarking al
identificar las soluciones utilizadas por aquellas empresas más innovadoras y líderes de sus
mercados.
ABSTRACT. The current economic situation has increased business problems, especially for SMEs
because they are more vulnerable. In this sense, flexibility and efficient decision making have
become more important, and therefore any tool to assist managers, as ERP, is vital. This
context has led us to consider this paper with the aim of identifying the characteristics that
determine the tendency to implement them.
It has been applied the Chi-square test and the logistic regression on a sample of 382
Cantabrian SMEs. Results show that bigger businesses, not family ones, and managers with
higher education are characteristics which increase the likelihood to implementation. Also
business strategy, technological level and strategic planning have a positive effect on this
implementation probability.
These results mean an advance in SMEs and ERP implementations research, and at the
same time could become a benchmarking tool for those enterprises with the identification of
solutions used by leading ones.
Collections to which it belong
- D25 Artículos [446]