• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Náutica
    • Ingeniería técnica Naval. Especialidad en Propulsión y servicios del buque
    • I5123 Trabajos académicos
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Náutica
    • Ingeniería técnica Naval. Especialidad en Propulsión y servicios del buque
    • I5123 Trabajos académicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Control de las bombas de refrigeración de un buque mercante mediante variadores de velocidad

    Control pumps cooling of a merchant ship by variable speed

    View/Open
    Guillermo Luffiego ... (7.693Mb)
    Guillermo Luffiego ... (24.81Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/6357
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    Luffiego García, Guillermo
    Date
    2014-09-17
    Director/es
    Pigazo López, Alberto
    Derechos
    ©Guillermo Luffiego García
    Palabras clave
    Refrigeración
    Buques
    Velocidad variable
    Refrigeration
    Ships
    Variable speed
    Abstract:
    El proyecto incorpora variadores de frecuencia de velocidad variable para el control de las bombas de refrigeración de un buque. De esta manera, además de dotar de mayor flexibilidad al sistema de bombeo y reducir los riesgos de cavitación, se pretende mejorar la eficiencia del sistema, su rentabilidad económica y reducir la contaminación. El estudio consiste en el cálculo de la eficiencia energética, la rentabilidad económica y la reducción de contaminación, con ayuda de dos programas, PumpSave (de ABB) y ECO2 (de Schneider Electric), que comparan estos valores entre cada uno de los dos sistemas de control mediante variador y un sistema de control convencional. Finalmente, también permite comparar la eficacia de estos variadores de frecuencia entre sí. De los diferentes circuitos de refrigeración existentes en un buque, hemos elegido para nuestro estudio el circuito de agua salada del motor principal y de los motores auxiliares. De esta forma, se consigue una reducción del consumo de un 40-50%.
    Collections to which it belong
    • I5123 Trabajos académicos [54]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsUC AuthorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsUC Authors

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España