La materialidad en auditoría como barrera hacia la comparabilidad de la información financiera. Una revisión de la investigación empírica previa
The audit materiality as a barrier to the comparability of financial information. A review of previous empirical research
View/ Open
Full record
Show full item recordDate
2007Derechos
Atribución 3.0 España © Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México
Publicado en
Contaduría y Administración, 2007, 222, 21-40
Publisher
Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México
Enlace a la publicación
Palabras clave
Materialidad
Armonización
Comparabilidad
Formación de juicios
Materiality
Harmonization
Comparability
Judgments
Abstract:
RESUMEN: Iniciativas como las Normas Internacionales de Contabilidad e Información Financiera
(NIC/NIIF), así como las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) suponen un gran
impulso hacia la armonización de la información corporativa. No obstante, en su proceso
de implantación encontramos ciertas imprecisiones que vienen existiendo desde hace
décadas; una de ellas es la aplicación del concepto de materialidad en contabilidad y
auditoría. El objetivo de este trabajo es demostrar, a través de una revisión de la bibliografía
previa especializada, que la ausencia de pautas obligatorias para determinar la
materialidad en los trabajos de auditoría origina una continua falta de consenso entre
los individuos, lo cual desfavorece el proceso de establecimiento de sistemas que permitan
la comparabilidad plena de la información financiera publicada por las empresas.
ABSTRACT: However, the implementation of the harmonization process is hampered by a lack of definitional
clarity arising, for example, from the application of the materiality concept in
accounting and auditing. The aim of this paper is to show by reviewing the relevant empirical
literature that the lack of mandatory guidelines with regard to materiality allows the
existence of an ambiguity among auditors and other groups (i.e. producers and users of
financial reports). This militates against a full comparability of the financial information
disclosed by companies.
Collections to which it belong
- D25 Artículos [446]