• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Máster Universitario en Ingeniería Industrial
    • M2218 Trabajos académicos
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Máster Universitario en Ingeniería Industrial
    • M2218 Trabajos académicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Auditoría energética zona Mataleñas-Sardinero-Castelar del alumbrado público

    Street lighting’s energetic audit of Mataleñas-Sardinero-Castelar area

    View/Open
    371717.pdf (63.91Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/5880
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    Iglesias Oria, Roberto
    Date
    2014-09-16
    Director/es
    Ortiz Fernández, Alfredo
    Derechos
    © Roberto Iglesias Oria
    Palabras clave
    Auditoria energética
    Alumbrado
    Potencia
    Luminosidad
    Tecnología LED
    Centros de mando
    Mediciones eléctricas
    Registros eléctricos
    Optimización facturas
    Abstract:
    Se posee un alumbrado público exterior en la zona Mataleñas-Sardinero-Castelar anticuado y poco eficiente, generando un gran gasto en cuanto a facturación y mantenimiento se refiere. Se ha realizado una auditoria energética exhaustiva para el estudio de un posible cambio de todas las luminarias actuales por luminarias con tecnología tipo led, así como la adecuación de los centros de mando para cumplir con la legislación y tener un suministro actual, eficiente y seguro. El procedimiento que se ha seguido es el siguiente: 1.- Planificación del proyecto y método de trabajo (plan director) 2.- Inventario en campo y toma de medidas eléctricas. 3.- Estudio facturación y optimización. 4.- Análisis detallado de la situación actual. 5.- Sustitución y presupuesto de luminarias y centros de mando. 6.- Propuestas de mejoras y estudio de las mismas. 7.- Obtención de las conclusiones y ahorro obtenido. Se ha obtenido una optimización de todos los ratios de alumbrado consiguiendo una iluminación mas regular, con menor potencia, menor gasto en cuanto a facturación y mantenimiento se refiere y con menos emisiones de co2. La inversión asciende a 2.924.593 € ,dos millones novecientos veinticuatro mil quinientos noventa y tres euros, donde se engloba todos los cambios de luminarias, centros de mando y mejora de conductores.
    Collections to which it belong
    • M2218 Trabajos académicos [130]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsUC AuthorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsUC Authors

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España