Show simple item record

dc.contributor.advisorFanjul Vélez, Félix 
dc.contributor.advisorSalas García, Irene 
dc.contributor.authorHernández González, Alberto
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2014-11-27T12:56:17Z
dc.date.available2014-11-27T12:56:17Z
dc.date.issued2014-10-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/5745
dc.description.abstractHoy en día, la tecnología juega un papel fundamental en el ámbito de la medicina. En concreto, las técnicas basadas en el uso de radiación óptica se llevan empleando desde hace décadas en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. La técnica de fotoablación inducida por plasma es útil en el ámbito de la cirugía por su rapidez y precisión. La aplicación de esta técnica se lleva a cabo mediante la introducción de un endoscopio con una fuente laser hasta la zona afectada. En este trabajo nos vamos a centrar en las lesiones del estómago, en concreto úlceras y tumores. El objetivo último de este trabajo es el desarrollo y aplicación de una herramienta predictiva capaz de aproximar los resultados de la aplicación de una exposición radiante sobre una muestra del tejido en cuestión. De esta forma se pretende conocer de antemano los parámetros óptimos configurables de la fuente láser que permitan obtener el efecto terapéutico deseado, minimizando a su vez los daños en el tejido adyacente. En este trabajo se repasan, a su vez, todos los fenómenos derivados de la aplicación de altas irradiancias sobre un volumen reducido de tejido blando. Una vez tenidos en cuenta todos los factores y conocidos los parámetros, se procede a la realización de simulaciones mediante un modelo heurístico de estado estacionario que emplea el método numérico de Monte Carlo para la obtención de resultados. Conociendo estos resultados, seremos capaces de predecir los efectos de la radiación mediante endoscopia láser, con una fuente Nd:YAG trabajando en la longitud de onda de 1064 nm, con diferentes objetivos según la patología en cuestión: coagulación o ablación.es_ES
dc.format.extent104 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights© Alberto Hernández Gonzálezes_ES
dc.subject.otherFotoablaciónes_ES
dc.subject.otherÓptica biomédicaes_ES
dc.subject.otherPhotoablationes_ES
dc.subject.otherBiomedical opticses_ES
dc.titleEstudio de la técnica de ablación endoscópica láser aplicada a lesiones del estómagoes_ES
dc.title.alternativeStudy of laser endoscopic ablation technique applied to stomach pathologieses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicaciónes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record