• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente
    • D05 Congresos
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente
    • D05 Congresos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuestas de implementación de sistemas de drenaje urbano sostenible en el marco de la recuperación ambiental del Bajo Besaya

    View/Open
    Propuestas de implem ... (285.5Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/5723
    ISBN: 978-84-616-8863-0
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    García Terán, Carlos; Gil Díaz, José LuisAutoridad Unican; Revilla Cortezón, José AntonioAutoridad Unican; Muñoz Jofre, Jaime Mario
    Date
    2014
    Derechos
    © 2014 REHABEND
    Publicado en
    Congreso Latinoamericano sobre Patología de la Construcción, Tecnología de la Rehabilitación y Gestión del Patrimonio: REHABEND 2014, p. 1280-1287
    Palabras clave
    Sostenible
    Drenaje
    Escorrentía
    Pluviales
    Abstract:
    Los sistemas de saneamiento unitarios presentan problemas en la gestión de las aguas pluviales, tanto ambientales (al mezclarse el agua de lluvia "limpia" con las aguas negras, y por el vertido al medio de agua bruta en los alivios de tormenta) como económicos (coste del bombeo y tratamiento de mayores caudales). Además, los efectos del cambio climático, con regímenes de lluvias más extremos, sequías más largas y mayor torrencialidad, comprometen la capacidad hidráulica de los sistemas de drenaje actuales, cuya sustitución es económicamente inviable, en muchos casos. Uno de los objetivos de la recuperación ambiental y socioeconómica del Bajo Besaya (Besaya 2020) es la reducción y mejor gestión de la escorrentía urbana. Para ello, se han analizado las técnicas actuales de drenaje urbano sostenible, algunas de las experiencias más relevantes a nivel nacional e internacional y las posibilidades de aplicación en el caso concreto de Torrelavega, principal aglomeración urbana en el área de estudio. Se han propuesto nueve emplazamientos sobre los que se plantean soluciones concretas, sin carácter exhaustivo, y se evalúan los beneficios ambientales y económicos asociados a las mismas, entre los que se destacan: disminución del volumen de agua bruta que se vierte al medio sin tratar, disminución del volumen de agua que va a tratamiento (EDAR), disminución del gasto energético en bombeos, reducción del consumo de agua potable.
    Collections to which it belong
    • D05 Congresos [22]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España