• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos
    • D09 Congresos
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos
    • D09 Congresos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Integración sostenible de áreas industriales y urbanas mediante modelado basado en agentes

    View/Open
    Integración sostenib ... (336.0Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/5708
    ISBN: 978-84-616-8863-0
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    Ruiz Puente, María del CarmenAutoridad Unican; Romero Arozamena, ElenaAutoridad Unican
    Date
    2014
    Derechos
    © 2014 REHABEND
    Publicado en
    Congreso Latinoamericano sobre Patología de la Construcción, Tecnología de la Rehabilitación y Gestión del Patrimonio: REHABEND 2014, p. 274-281
    Palabras clave
    Modelo basado en agentes
    Simbiosis industrial
    Regeneración urbana
    Abstract:
    El modelado basado en agentes es una técnica empleada en la representación de sistemas complejos. El sistema se define en función de las entidades -agentes- que lo componen y sus reglas de comportamiento. Ampliamente utilizada en el área de la computación, la aplicación de esta técnica está cada día más extendida en diversos campos de conocimiento como las ciencias ambientales, ingeniería o ciencias sociales. Esta contribución se apoya en un modelo basado en agentes diseñado para la regeneración de áreas industriales. En el modelo se plantea la implementación de estrategias de simbiosis industrial entre los agentes del área, representadas mediante sustitución de recursos por residuos o por la reutilización de agua en cascada. La evolución del sistema se estudia de acuerdo a las características concretas de los agentes y de sus mecanismos de relación. Pero además, el tejido industrial se encuentra inmerso en un entorno formado por agentes de naturaleza social, económica y ambiental, que influyen en su evolución y cuya repercusión debe ser considerada en el modelo. La representación del entorno socio-económico más cercano al sistema industrial, el núcleo urbano, se integra con un nuevo módulo en el modelo. Este módulo incorpora el metabolismo urbano en el análisis de los flujos de materia, agua y energía, permitiendo plantear el desarrollo de estrategias cooperativas de intercambio entre ambos sistemas, como por ejemplo, la creación de redes urbanas de calefacción o el aprovechamiento y gestión de residuos urbanos en empresas industriales. Complementariamente, se valora la influencia de las políticas locales en el desarrollo e implementación de este tipo de estrategias. Se obtiene así una herramienta de diagnóstico y análisis conjunto del sistema industrial y urbano que facilita la propuesta y activación de actuaciones técnicas y políticas para la regeneración y puesta en valor de ambos tejidos hacia unos objetivos de sostenibilidad.
    Collections to which it belong
    • D09 Congresos [44]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España