Ejercicio físico y ayudas ergogénicas
Physical exercise and ergogenic aids
Author
Bolado Negueruela, DavidDate
2014-09-29Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Ayudas ergogénicas
Ejercicio físico
Metabolismo
Ergogenic aids
Physical exercise
Metabolism
Abstract:
En la actualidad el sedentarismo y la inactividad física en general, están siendo reconocidos como un grave problema de salud. De ahí que la promoción del ejercicio físico por parte de la enfermería sea un aspecto de gran importancia para la salud mundial. Otro problema que surgen en personas que desarrollan ejercicio físico es el uso de las denominadas ayudas ergogénicas. El aumento de su consumo en los últimos años, hace que resulte importante conocer los beneficios y/o perjuicios que dichas sustancias pudieran producir además de los efectos en el rendimiento deportivo y la salud. Conociendo el metabolismo del deportista, tipos de fibras musculares y sustratos energéticos utilizados en función de la intensidad y la duración del ejercicio en este trabajo se analizaran alguna de las principales ayudas ergogénicas con objeto de exponer los beneficios para la salud del individuo activo, además de las contraindicaciones y efectos secundarios a los que puedan dar lugar. Así la enfermería tendrá un papel importante en la promoción del ejercicio físico y en la información de las sustancias ergogénicas a aquellos pacientes tengan intención de consumirlas.