Influencia de la Educación Maternal en el embarazo, parto, puerperio y salud neonatal
Influence of Maternal Education on pregnancy, childbirth, puerperium and newborn health
Author
Ortiz Fernández, Cristina
Date
2014-05-27Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Educación maternal
Educación prenatal
Parto
Masaje perineal
Lactancia materna
Suelo pélvico
Maternal education
Prenatal education
Birth
Perineal massage
Breastfeeding
Pelvic floor
Abstract:
La Educación para la Maternidad (EM) es el conjunto de actividades grupales dirigidas a las embarazadas y sus parejas, orientadas a mejorar sus conocimientos sobre el proceso, promover comportamientos saludables, resolver dudas, y ofrecer estrategias que faciliten el embarazo, parto y puerperio tanto física como emocionalmente. En este trabajo se realiza una revisión bibliográfica con el objeto de conocer las características de los programas de Educación Maternal actuales, así como el impacto que éstos ejercen sobre las gestantes, sus parejas y el recién nacido. Dicha revisión aporta los siguientes datos: A) Los programas se han ido adaptando a las demandas de la población, B) El perfil de las embarazadas que no acuden sería el que más se beneficiaría por asistir, C) Los beneficios aportados no son concluyentes en el reconocimiento del inicio del parto, el dolor y utilización de analgesia, el miedo y ansiedad, el tipo de parto y duración, y los parámetros del neonato; sí tienen efecto positivo con relación a la satisfacción materna con el proceso, el inicio y mantenimiento de la lactancia materna y el cuidado del suelo pélvico. Finalmente, se sugiere explorar aspectos escasamente abordados, tales como aspectos vivenciales tanto en la madre como en su pareja, o cambios de hábitos y su mantenimiento, tras la participación en un programa de EM.