Los SIG como herramienta para la “geoprevención”: análisis de los patrones espaciales de los delitos contra el patrimonio en el municipio de Santander (2008-2013)
GIS as a tool for "geoprevención": analysis of spatial patterns of crimes against property in the municipality of Santander (2008-2013)
Author
Montero Arabia, LauraDate
2014-06-18Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
SIG
Delito
Geoprevención
Análisis espacial
GIS
Crime
Geoprevention
Spatial analysis
Abstract:
Resumen: La prevención del delito ha tomado mayor importancia en las últimas décadas. Se busca anticiparse al delincuente y no esperar a que el hecho delictivo se produzca. Este trabajo es un ensayo metodológico aplicado de cómo las herramientas SIG pueden ayudar a la geoprevención de una tipología delictiva concreta en un ámbito de estudio determinado, en este caso el municipio de Santander.
Abstract: The prevention of crime has become more relevant in recent decades, It is looked for the anticipation to the offender and not to wait the crime happen. For this reason, this research is an approach of how GIS can help in the prevention of a crime type in Santander municipality.