La enfermería española y la colombiana: un análisis comparativo
Author
Manso Gómez, Leidy MarcelaDate
2014-02Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Enfermería
Historia de la enfermería
España
Colombia
Nursing
History of nursing
Spain
Abstract:
La Enfermería, al igual que otras profesiones, no puede entenderse sin el análisis de su perspectiva histórica. Los orígenes se asientan en los albores de la humanidad, y en las primeras necesidades de cuidado como una acción innata y esencial para conservar la vida, evolucionando y transformándose a la par, que las distintas sociedades históricas. Así, en función de los cambios políticos, económicos, sociales y culturales, los proveedores de los cuidados, enfermeras y enfermeros, se han ido adaptando a las necesidades de cada momento para responder de manera adecuada a cada situación. Aunque las circunstancias y peculiaridades de cada país influyen en el desarrollo de la Enfermería, existen factores que lo determinan, son universales y de carácter positivo, como la preocupación por la salud del ser humano, y otros, que han supuesto una clara limitación al avance de la profesión como el haber estado ligada durante siglos a la profesión médica. En todo caso, hay variables, que crean lazos de unión como ocurre con la Enfermería Española y Latinoamericana, una lengua y un pasado común que ha creado vínculos históricos. Por ello, no es extraño, que aunque en dos continentes distintos, separados por el océano, el desarrollo de la Enfermería en España y Colombia pudiera tener muchas similitudes, fundamentalmente, en la génesis de la profesión, pero también diferencias dado que las realidades sociales y culturales de ambos son muy distintas.