Desigualdad, ayuda y crecimiento: impacto macroeconómico de donaciones y créditos de ayuda en América Latina y el Caribe
Inequality, aid and growth: macroeconomic impact of aid grants and loans in Latin America and the Caribbean
View/ Open
Full record
Show full item recordDate
2010-07Derechos
© Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA)
Publicado en
Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA). Documentos de trabajo sobre cooperación y desarrollo, 2010/3
Publisher
Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA)
Palabras clave
Eficacia de la ayuda
Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)
América Latina y el Caribe
Crecimiento económico
Desigualdad
Donaciones de ayuda
Créditos concesionales
Aid effectiveness
Official Development Assistance (ODA)
Latin America and the Caribbean
Economic growth
Inequality
Aid grants
Concessional loans
Abstract:
RESUMEN. Este artículo analiza el impacto de la Ayuda Oficial al Desarrollo en los países de América Latina y el Caribe a través de un modelo de crecimiento endógeno. Evaluamos la eficacia de la ayuda en relación con la tasa de crecimiento del PIB per capita de la población con renta inferior al noveno decil (“PIB per capita ajustado por la desigualdad”), al objeto de definir de manera precisa el impacto deseado de la ayuda en un ámbito geográfico de elevados niveles de desigualdad. Asimismo, distinguimos el impacto de dos modalidades de ayuda: donaciones y créditos. La estimación econométrica arroja tres conclusiones principales: i) la ayuda resulta eficaz, en términos agregados, cuando se corrige el efecto de las desigualdades de renta; ii) el impacto de los créditos concesionales es mayor que el de las donaciones; y iii) la ayuda resulta más eficaz en los países menos corruptos.
ABSTRACT. This article uses an endogenous growth model to analyze the impact of Official Development Assistance in Latin American and the Caribbean. The model evaluates aid effectiveness in relation to the growth rate of the GDP per capita within the population with lower income than the ninth decile (“inequality-adjusted GDP per capita”), in order to precisely define the desired impact of aid on a geographical area of high inequality levels. The econometric estimation produces three main results: i) aid is effective, in aggregated terms, once we deal with the effect of income inequalities; ii) the impact of concessional loans is greater than the impact of grants; and iii) aid is more effective in less corrupt countries.