Inquisición y Estado. Los fundamentos historiográficos de una interpretación política (1930-1990)
View/ Open
Full record
Show full item recordAuthor
López Vela, Roberto
Date
1990Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Publicado en
Chronica Nova, 18 (1990), pp. 267-342
Publisher
Universidad de Granada
Abstract:
Resumen: En los últimos años la Inquisición ha recobrado una actualidad en la historiografía que
no tenía desde la publicación de la obra de Lea, Toribio Medina... Lo que ahora se hace tiene
unos presupuestos políticos muy distintos a lo que entonces se hizo. Cuando cambiaron las
bases interpretativas sobre el papel político del Santo Oficio? Sobre que principios se ha realizado
el cambio? Creo que esta gran transformación comenzó en los años treinta de este siglo
por los trabajos de autores católicos y otros que se plantearon la historia de los judíos y conversos.
La gran eclosión de los estudios inquisitoriales en los últimos años recoge esta tradición
Abstract: The Inquisition has recovered a historical importante at the present time that it didn’t
have since Lea and Toribio Medina’s publications, during the last y ears. Today, all research
has very different political points of view. When did they change the foundations about holy
office’s role? What foundations were the changes made on? I think this great transformation
began in the first years of this century with the research of “catholic” writers and others who
raised the question of the converted jews in history. The interest in the studies on the Inquisition
show this tradition in the last years.
Collections to which it belong
- D18 Artículos [213]