Análisis de los instrumentos y programas de financiación para emprendedores y PYMES: recomendaciones para el sector TIC
Analysis of financial instruments and programmes for entrepreneurs and SMEs : recommendations for the ICT sector
Author
Ruiz Santamaría, AarónDate
2013-10-24Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
PYME
Financiación
TIC
Emprendedor
Business Angels
SME
Financing
ICT
Entrepreneur
Abstract:
RESUMEN: La importancia de las Pymes en nuestro país es muy significativa, tanto en términos de contribución al PIB como a la generación de empleo. El objetivo de este trabajo es dar a conocer las distintas fuentes y líneas de financiación a las que pueden tener acceso tanto las Pymes como los emprendedores, ya sean fuentes de financiación propia o ajena. Así mismo, se recogen las diferentes ayudas e incentivos que poseen, tanto en el ámbito nacional como internacional, prestando especial atención al sector de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).
Para ello se utiliza una metodología descriptiva mediante la cual se exponen los instrumentos de financiación más importantes a los que pueden acceder las Pymes, y se realizan recomendaciones enfocadas a indicar los instrumentos de financiación más adecuados en función del tipo de proyecto.
Finalmente, se resumen los principales problemas a los que se enfrentan las Pymes españolas, cuando acuden a una entidad financiera a solicitar financiación, para la realización de un proyecto de inversión.
ABSTRACT: The importance of SME in our country is very significant, having high impact on GDP and employment. Our goal with the development of this work has not been other than to make known the various sources of funding to which an SME can access, whether own funding sources or others. We have also highlighted the various support and incentives they have in both the national and international level, always with particular reference to the ICT sector.
We use a descriptive methodology through which we try to present the most important financing instruments that are accessible to SMEs, and, some recommendations which will discuss the most appropriate financing instruments for each type of project.
Finally, we discuss the problems they are encountering SMEs in our country, when they come to a financial institution to apply an operation to carry out an investment project.