La atención a la dependencia como motor de desarrollo económico
Dependency care as a driver of economic development
View/ Open
Full record
Show full item recordAuthor
Díaz Díaz, Belén
Date
2014Derechos
Atribución-NoComercial 3.0 España © Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Publicado en
Revista Internacional de Sociología, 2014, 72(1), 139-171
Publisher
CSIC
Enlace a la publicación
Palabras clave
Atención a la dependencia
Centros de atención a discapacitados
Centros de atención a mayores
Impacto económico
Tablas input-output
Dependency Care
Economic Impact
Input-Output Tables
Elderly Care Centres
Care Centres for Disabled
Abstract:
RESUMEN: El envejecimiento de la población en la mayoría de los países desarrollados marca la necesidad de establecer políticas de actuación que garanticen la atención a dicha población. Para ello, se debe desterrar la idea de que los recursos destinados a la dependencia son un gasto, considerarlos como una inversión que contribuye al desarrollo económico y que puede cuantificarse en términos de impacto en la generación de empleo y riqueza. Este estudio analiza el impacto económico del conjunto de centros de atención a la dependencia (tanto residenciales como de atención diurna) en la región de Cantabria (España), así como del Servicio de Ayuda a Domicilio. De manera directa, la atención a la dependencia genera 24 empleos por cada millón de euros invertido por la Administración en el sector. Si incluimos el impacto indirecto e inducido, esta generación de empleo se eleva a 36, con el consiguiente efecto sobre la producción, el consumo y la recaudación de impuestos.
ABSTRACT: The aging of the population in most developed countries makes necessary to establish action policies to ensure care for this population. In order to achieve this aim, the idea that allocating money to dependency is a expenditure must be banished and consider it as an investment that contributes to economic development and can be quantified in terms of impact on employment generation and wealth. This study analyses the economic impact of the dependency care (given through residential care centres or day care centres) in the region of Cantabria (Spain), as well as of the Home Care System. Dependency care generates directly 24 jobs for every million EUR invested by the Administration in this sector. If we include the indirect and induced impact, the job creation rises to 36 jobs, with the consequent effect in production, consumption and tax revenues.
Collections to which it belong
- D25 Artículos [438]