• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1373 Trabajos académicos
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1373 Trabajos académicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Vivencia de las mujeres que padecen cáncer de ovario

    Experience of women with ovarian cancer

    View/Open
    GutierrezPulidoA.pdf (1.198Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/3954
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    Gutiérrez Pulido, Andrea
    Date
    2013-11
    Director/es
    Sevilla Miguélez, Lourdes
    Derechos
    © Andrea Gutiérrez Pulido
    Palabras clave
    Cáncer de ovario
    Adaptación psicológica
    Salud de la mujer
    Ovarian cancer
    Psychological adaptation
    Women's health
    Abstract:
    La monografía realizada abarca la situación actual del cáncer de ovario, pero desde una visión personalizada, es decir desde la experiencia de aquellas mujeres que lo padecen o lo han padecido. El proyecto se encuentra dividido en tres capítulos en función de los siguientes objetivos: definir la situación actual y el grado de afectación del cáncer de ovario a nivel nacional e internacional; demostrar la importancia de investigar sobre nuevas técnicas de detección precoz y prevención; reconocer el impacto emocional y psicológico sobre las mujeres que padecen esta enfermedad y diseñar y enumerar un conjunto de cuidados y actuaciones de enfermería destinados a mejorar la calidad de vida de estas pacientes. Los tumores de ovario son el cuarto tumor maligno en orden de afectación para las mujeres, sin embargo es el que mayor número de muertes acarrea, presenta una incidencia del 4.1% afectando a 250.000 mujeres cada año y siendo el responsable de aproximadamente 140.000 muertes en el mundo. Cuando un tumor de ovario es detectado, el cáncer ya se encuentra en un estadío muy avanzado, normalmente en estadio IV, principalmente debido a la inespecificidad de los síntomas, diseminándose a órganos contiguos, por ello es esencial mejorar las técnicas de prevención o desarrollar otras nuevas. Un diagnóstico de cáncer supone un duro golpe para una persona, la mujer deberá hacer frente a las transformaciones corporales derivadas del tratamiento así como a los cambios en su vida laboral y social. De la misma manera, la familia deberá cambiar su rutina de vida y los roles que cada miembro desempeñaba hasta el momento de la noticia. Por esta razón, es necesario que los profesionales de enfermería lleven a cabo un buen plan de cuidados de forma que consigan mejorar la calidad de vida de la paciente y de su familia.
    Collections to which it belong
    • G1373 Trabajos académicos [830]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España