El pilar del cuidado informal : la mujer
Author
Gutiérrez Arce, AlmudenaDate
2013-10Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Cuidadores
Historia de la enfermería
Salud de la familia
Caregivers
Nursing history
Family health
Abstract:
El acto de cuidar es inherente a la vida. Desde el principio de los tiempos y tal vez ni siquiera tengamos constancia de ello, el ser humano ha cuidado de los suyos, pudiendo perpetuar la especie por un instinto de supervivencia. Pero de lo que si se tiene conocimiento a través de iconografías encontradas, es de la existencia de la feminización del cuidado desde tiempos inmemorables. Es la mujer la encargada del cuidado de los más débiles, de los enfermos, los niños en la familia, repitiéndose este hecho a lo largo de la historia hasta nuestros días. Ocuparse del cuidado de una persona dependiente tiene consecuencias negativas sobre la salud de la cuidadora, como estrés y cansancio principalmente, produciendo una sobrecarga que la lleve a la claudicación. Es preciso que la cuidadora conozca los recursos actuales socio-sanitarios que la ayuden a aliviar e incluso paliar las consecuencias negativas que el cuidado supone.