La transformación socioeconómica y planificación territorial y urbanística de la Villa de Santillana del Mar
Socio-economic transformations and territorial and urban planning in the “Villa” of Santillana del Mar
Author
Ansorena Fernández, JesúsDate
2013-09-11Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Planificación urbana
Transformación socioeconómica
Planificación territorial
Villa de Santillana del Mar
Turismo
Abstract:
RESUMEN: El Trabajo de Fin de Grado realizado pretende conocer la importancia y papel desempeñado
por el sector servicios, concretamente el turismo, en la transformación socioeconómica de un
espacio de gran interés cultural como es Santillana del Mar. Así como los efectos que han
tenido la aprobación de los diferentes planes de ordenación territorial y urbanística en este
ámbito.
Para conocer estas transformaciones socioeconómicas experimentadas desde finales del Siglo
XIX en el municipio de Santillana del Mar, se ha realizado un análisis detallado de aquellos
aspectos que tienen que ver con la demografía, la economía, la vivienda y la planificación
territorial y urbanística.
De esta forma es necesario destacar el desarrollo del municipio, que ha pasado de ser un
espacio tradicionalmente ganadero hasta el Siglo XX, a convertirse en la actualidad en un área
de gran afluencia turística tanto nacional como internacional, gracias a los recursos y valores
que presenta, como son las Cuevas de Altamira (Declaradas Patrimonio Mundial por la
UNESCO en 1985), y la propia Villa y su Conjunto Histórico Artístico declarado en 1943 y
formado por Monumentos Históricos-Artísticos como la Colegiata de Santa Juliana (declarada
así en el año 1889).
Además de estos cambios socioeconómicos, otro de los pilares fundamentales del trabajo, son
los instrumentos de planificación territorial y urbanística que afectan al municipio. Se han
analizado el Plan de Ordenación del Litoral, el Plan General de Ordenación Urbana de
Santillana del Mar, el Plan de Excelencia Turística y el Plan Especial de la Red de Sendas y
Caminos del Litoral. Teniendo estos un efecto positivo sobre el municipio, pues han
permitido mejorar, proteger y dar a conocer puntos claves del mismo.