Método de modelización molecular mediante potenciales efectivos direccionales
Author
Villar Raba, JavierDate
2013-05Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Fluidos
Modelización molecular
Potenciales efectivos direccionales
Fluids
Molecular modeling
Effective potential directional
Abstract:
Los modelos que representan un sistema, muchas veces, tienen mayor detalle del necesario para reproducir una determinada propiedad. Por ello y dado el gran número de simulaciones que se deben realizar, es interesante trabajar con modelos que sean lo más sencillos posibles, sin renunciar a sus características principales.
En el presente trabajo lo que buscamos es identificar un procedimiento de obtención de potenciales efectivos direccionales. Entendiendo por potenciales efectivos direccionales a aquellos que permiten simular o tratar un fluido hipotético cuyas partículas interaccionen mediante ese potencial efectivo de tal manera que dicho fluido hipotético presente alguna (o todas) las propiedades características de un sistema más realista.
En general ese potencial efectivo se obtiene integrando los grados de libertad que se consideran superfluos del modelo original (o más detallista) y en general incluyen un promedio sobre las orientaciones de las partículas. Nosotros consideramos que dada la influencia creciente de las interacciones direccionales y la gran influencia que tiene sobre el diagrama de fases, en determinados casos el promedio esférico puede eliminar grados de libertad relevantes.
Queriendo obtener un compromiso entre detalle (modelos atómicos) y simplicidad (modelo efectivo isótropo) trabajamos en conseguir un modelo efectivo que conserve la direccionalidad de las interacciones entre las moléculas, manteniendo en lo posible la sencillez del modelo efectivo.