dc.contributor.author | Ceballos Hornero, David | |
dc.contributor.author | Cantarero Prieto, David | |
dc.contributor.author | Pascual Sáez, Marta | |
dc.contributor.other | Universidad de Cantabria | es_ES |
dc.date.accessioned | 2013-08-13T12:59:44Z | |
dc.date.available | 2013-08-13T12:59:44Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.issn | 1579-8151 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10902/2911 | |
dc.description.abstract | En este artículo analizamos los problemas existentes en la medida del riesgo financiero, fundamentalmente con un propósito regulatorio. Estudiamos las bases teóricas y ventajas de una medida de riesgo financiero definida desde una medida estadística de desigualdad (Índice de Gini). La relación entre la desigualdad económica y la inestabilidad financiera con el objetivo de una mejor medida del riesgo para la regulación del Sistema Financiero se presenta en tres partes: (i) introducción al problema, limitaciones e interpretaciones de las medidas de riesgo financiero; (ii) estudio de la desigualdad como medida de riesgo; y (iii) cuantificación y análisis de las desigualdades financieras a nivel macroeconómico y de su relación con las crisis financieras. En la parte empírica proporcionamos, a través de una metodología de datos de panel, nueva evidencia para explorar la relación entre la desigualdad en el riesgo financiero con variables macroeconómicas y la situación económica para diferentes países de la OCDE y para economías emergentes de Latinoamérica y Asia. Una amplia variedad de especificaciones se ha estimado, trabajando con diferentes variables dependientes. Los resultados aportan nueva evidencia a favor de una relación entre la desigualdad financiera y la situación económica, utilizando datos macroeconómicos y técnicas de panel. | es_ES |
dc.format.extent | 19 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universitat de Valencia | es_ES |
dc.rights | © Universitat de Valencia | es_ES |
dc.source | Quaderns de Política Econòmica, ISSN-e 1579-8151, Nº. 10, 2005 (Ejemplar dedicado a: Inestabilidad financiera) , págs. 112-130 | es_ES |
dc.subject.other | Desigualdad | es_ES |
dc.subject.other | Medida del riesgo financiero | es_ES |
dc.subject.other | Regulación financiera | es_ES |
dc.subject.other | Datos del panel | es_ES |
dc.title | Desigualdad e inestabilidad financiera : fundamentos para una medida del riesgo financiero | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.version | publishedVersion | es_ES |