Diagrama de área polar: Florence Nightingale y la Bioestadística en Enfermería
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/2233Full record
Show full item recordAuthor
Pérez Sanz, María del CarmenDate
2013-02-15Director/es
Derechos
© María del Carmen Pérez Sanz
Palabras clave
Florence Nightingale
Diagrama de área polar
Coxcomb
Polar area diagram
Nightingale, Florence
Abstract:
Los estudios sobre Nightingale se han centrado principalmente en su faceta como enfermera y como fundadora de la Escuela de Enfermería del hospital St Thomas de Londres. Esto ha relegado a un segundo plano su labor como estadística. Por ello es necesario revisar la figura de Nightingale, y analizar sus aportaciones en el campo de las matemáticas y la estadística, centrándonos para ello en uno de sus gráficos más importantes: el diagrama de área polar. Este gráfico refleja en una sola imagen el mensaje que Florence quería transmitir. Es un ejemplo del estudio basado en la evidencia. Por otro lado nos da una idea de la importancia que tiene el conocimiento de la estadística, y de los principales tipos de gráficos existentes en la actualidad para su aplicación al ámbito de la enfermería. La estadística aplicada constituye una herramienta eficaz para la metodología enfermera, y los gráficos de Nightingale son una demostración de la vinculación existente entre estas dos ciencias, y de cómo ha evolucionado la estadística desde la fundación de la enfermería moderna hasta nuestros días.