• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diagrama de área polar: Florence Nightingale y la Bioestadística en Enfermería

    View/Open
    PerezSanzMC.pdf (1.322Mb)
    Anexos.pdf (466.4Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/2233
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    Pérez Sanz, María del Carmen
    Date
    2013-02-15
    Director/es
    Nieto Reyes, AliciaAutoridad Unican
    Derechos
    © María del Carmen Pérez Sanz
    Palabras clave
    Florence Nightingale
    Diagrama de área polar
    Coxcomb
    Polar area diagram
    Nightingale, Florence
    Abstract:
    Los estudios sobre Nightingale se han centrado principalmente en su faceta como enfermera y como fundadora de la Escuela de Enfermería del hospital St Thomas de Londres. Esto ha relegado a un segundo plano su labor como estadística. Por ello es necesario revisar la figura de Nightingale, y analizar sus aportaciones en el campo de las matemáticas y la estadística, centrándonos para ello en uno de sus gráficos más importantes: el diagrama de área polar. Este gráfico refleja en una sola imagen el mensaje que Florence quería transmitir. Es un ejemplo del estudio basado en la evidencia. Por otro lado nos da una idea de la importancia que tiene el conocimiento de la estadística, y de los principales tipos de gráficos existentes en la actualidad para su aplicación al ámbito de la enfermería. La estadística aplicada constituye una herramienta eficaz para la metodología enfermera, y los gráficos de Nightingale son una demostración de la vinculación existente entre estas dos ciencias, y de cómo ha evolucionado la estadística desde la fundación de la enfermería moderna hasta nuestros días.
    Collections to which it belong
    • G1039 Trabajos académicos [903]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España