Regulación en el mercado de transporte aéreo español
Regulation in the spanish air transport market
Author
Gutiérrez Arce, MaríaDate
2020-11-18Director/es
Derechos
© María Gutiérrez Arce
Disponible después de
2025-11-18
Palabras clave
Transporte Aéreo Español
Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA)
Régimen de Caja Única (Single Till)
Régimen de Caja Doble (Dual Till)
Abstract:
En los últimos 50 años el transporte ha supuesto una de las principales vías para el desarrollo económico de las regiones, por lo que, en el mundo y en particular en la economía española, se ha optado por invertir gran parte de los fondos económicos en las infraestructuras de transporte con el fin de mejorar la eficiencia económica, es decir, incrementar la capacidad de producción a un menor coste. Debido a esto, la escasez de capacidad de los aeropuertos ha requerido cada vez mayores inversiones en infraestructura con el consiguiente aumento de los costes, esto ha provocado que las cuentas públicas del sistema se vean asfixiadas económicamente (Corullón, 2015).
Hoy en día España cuenta con uno de los mejores sistemas aeroportuarios en red del mundo, capaz de hacer frente al aumento en el tráfico aéreo previsto en los próximos años, además de actuar como seguridad de cohesión territorial.
La economía española sufre un proceso de descentralización continuo el cual es objeto de negociaciones con efectos en las políticas sectoriales del país (Ballart y Güell, 2015, p.1.). Es por esto por lo que este trabajo se centra en el estudio del sistema aeroportuario español, la evolución en el modelo de gestión desde sus inicios y la privatización de este, la modificación en el mecanismo de regulación de un régimen de caja única (single till) a uno de caja doble (dual till), y la repercusión que este cambio en la regulación tuviese sobre este sector.
Tras la realización del análisis, se puede concluir que, si bien existen diversos modelos de gestión aeroportuaria, la opción más viable para el caso español fue la privatización parcial de la compañía. Sin embargo, las previsiones que diversos autores realizaron, incluido el propio Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), sobre la transición de un modelo single till a uno de dual till, fueron erróneas tanto a nivel tarifario como en la evolución del tráfico aéreo esperado.