• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Economía
    • G1506 Trabajos académicos
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Economía
    • G1506 Trabajos académicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Regulación en el mercado de transporte aéreo español

    Regulation in the spanish air transport market

    View/Open
    Gutiérrez Arce, María.pdf (424.5Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/19994
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    Gutiérrez Arce, María
    Date
    2020-11-18
    Director/es
    Hidalgo Gallego, SorayaAutoridad Unican
    Derechos
    © María Gutiérrez Arce
    Disponible después de
    2025-11-18
    Palabras clave
    Transporte Aéreo Español
    Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA)
    Régimen de Caja Única (Single Till)
    Régimen de Caja Doble (Dual Till)
    Abstract:
    En los últimos 50 años el transporte ha supuesto una de las principales vías para el desarrollo económico de las regiones, por lo que, en el mundo y en particular en la economía española, se ha optado por invertir gran parte de los fondos económicos en las infraestructuras de transporte con el fin de mejorar la eficiencia económica, es decir, incrementar la capacidad de producción a un menor coste. Debido a esto, la escasez de capacidad de los aeropuertos ha requerido cada vez mayores inversiones en infraestructura con el consiguiente aumento de los costes, esto ha provocado que las cuentas públicas del sistema se vean asfixiadas económicamente (Corullón, 2015). Hoy en día España cuenta con uno de los mejores sistemas aeroportuarios en red del mundo, capaz de hacer frente al aumento en el tráfico aéreo previsto en los próximos años, además de actuar como seguridad de cohesión territorial. La economía española sufre un proceso de descentralización continuo el cual es objeto de negociaciones con efectos en las políticas sectoriales del país (Ballart y Güell, 2015, p.1.). Es por esto por lo que este trabajo se centra en el estudio del sistema aeroportuario español, la evolución en el modelo de gestión desde sus inicios y la privatización de este, la modificación en el mecanismo de regulación de un régimen de caja única (single till) a uno de caja doble (dual till), y la repercusión que este cambio en la regulación tuviese sobre este sector. Tras la realización del análisis, se puede concluir que, si bien existen diversos modelos de gestión aeroportuaria, la opción más viable para el caso español fue la privatización parcial de la compañía. Sin embargo, las previsiones que diversos autores realizaron, incluido el propio Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), sobre la transición de un modelo single till a uno de dual till, fueron erróneas tanto a nivel tarifario como en la evolución del tráfico aéreo esperado.
    Collections to which it belong
    • G1506 Trabajos académicos [453]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España