La percepción del más allá en la Castilla bajomedieval a través de las fuentes pastorales
The perception of the afterlife in late medieval Castile through pastoral sources
Author
Saavedra Álvarez, LauraDate
2020-01-09Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Más allá
Infierno
Purgatorio
Paraíso
Juicio final
Pecado
Afterlife
Hell
Purgatory
Paradise
Final Judgement
Sin
Abstract:
RESUMEN Este trabajo tiene como objetivo explorar la percepción bajomedieval del más allá a través del análisis de algunas fuentes doctrinales de carácter pastoral, de entre los siglos XIV y XV en Castilla, que muestran la gran presencia que estos elementos escatológicos tenían en la mentalidad medieval. Se pretende así dar una visión de la construcción mental de las ideas y los espacios asociados al más allá, de cómo se pensaba que se desarrollaba la existencia en ellos y a quién estaban destinados. Para ello, además, es necesario contar con las concepciones de muerte y pecado y su relación con el acceso a los espacios del infierno, purgatorio y paraíso; así como comprender las diferencias entre juicio particular y Juicio final. Después de presentar una síntesis del tema y su evolución a lo largo de la Edad Media, se tratará de buscar en algunas fuentes concretas si prevaleció la uniformidad o la pluralidad de visiones.
ABSTRACT The objective of this paper is to explore the late medieval perception on the spaces of the Afterlife, through some doctrinal sources written between the XIVth and XVth centuries in Castile, that show the great presence these elements had within the medieval mentality. We intend to give a general perspective about the mental construction of the ideas and spaces associated to the Afterlife, how people thought their existence would carry on in them and to whom they where oriented. To do so it is necessary to understand the concept of death and sin so we comprehend how those Afterlife spaces were accessed and to understand the differences between particular judgement and Final Judgment. After presenting a synthesis about the topic and its evolution along the Medieval Ages, we will try to determine if it was the uniformity or the plurality of the perceptions about these spaces that lived on.