Español con fines específicos: el turismo y los nuevos géneros discursivos
Author
Fernández Hidalgo, SaraDate
2019-10-01Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Lenguas de especialidad
Español para fines específicos
Español del turismo
Géneros discursivos
Redes sociales
Specialized Languages
Spanish for specific purposes
Spanish for tourism
Discursive genres
Social media
Abstract:
RESUMEN:
Este trabajo de fin de máster (TFM) se encuentra enmarcado en el ámbito de la enseñanza del español con fines específicos, concretamente del español del turismo.
Dada la creciente importancia del uso de redes sociales, sobre todo, dentro del sector turístico, el presente trabajo tiene como objetivo desarrollar la destreza escrita dentro del ámbito digital para los estudiantes. Para ello, se ha establecido un marco teórico en el que se tratan las lenguas de especialidad y el español con fines específicos, haciendo hincapié en el español del turismo y su discurso en internet.
Con el fin de obtener un trabajo completo, el cual parta de situaciones reales y estudiadas para poder realizar una propuesta adecuada, se ha realizado una compilación, análisis y categorización de más de doscientas publicaciones extraídas de la red social Instagram con el fin de conocer sus particularidades y, posteriormente, ponerlas en práctica en el aula. Dicha secuencia está dirigida a alumnos de nivel B1 del programa Erasmus de los grados de turismo de la Universidad de Cantabria.
ABSTRACT:
This Master's Thesis (TFM, in its Spanish acronym) is framed in the field of teaching Spanish for Specific Purposes, in particular Tourism Spanish.
Given the increasing importance of the social networking, particularly within the tourism sector, the purpose of the present work is to develop the written proficiency within the digital domain of the tourism students. To this end, a theoretical framework in which the specialised languages and Spanish for Specific Purposes is presented. The framework emphasizes tourism Spanish and its discourse online.
Over two hundred Instagram posts are compiled, analysed and categorised with the aim of learning its peculiarities, thereby implementing them in class by means of a didactic proposal. It is a sequence of three lessons geared towards Erasmus undergraduate tourism students of the University of Cantabria.