• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación
    • D20 Tesis
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación
    • D20 Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Procesamiento paralelo y distribuido aplicado al almacenamiento y recuperación de información documental

    View/Open
    TesisMZP.pdf (329.2Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/1591
    ISBN: 978-84-693-7257-9
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    Zorrilla Pantaleón, Marta E.Autoridad Unican
    Date
    2010-09-27
    Director/es
    Mora Monte, EduardoAutoridad Unican
    Crespo Fidalgo, José LuisAutoridad Unican
    Publicado en
    Tesis Doctorales en Red (TDR)
    Publisher
    Universidad de Cantabria
    Enlace a la publicación
    http://hdl.handle.net/10803/10697
    Palabras clave
    Indexación documental
    Redes neuronales artificiales
    Recuperación de información
    Abstract:
    Para la consecución del objetivo propuesto, se ha trabajado con redes neuronales con función de base radial, perceptrones multicapa y con métodos constructivos como Cascade Correlation. Los resultados obtenidos con estas arquitecturas no han sido positivos, pues, o bien fracasaban en el ajuste, o bien, la memoria requerida era muy superior a su alternativa con Índices Inversos. Por este motivo, se ha propuesto una nueva arquitectura, la de red Hiperbandas, cuyas características más relevantes se pueden resumir en que se trata de una red que se construye ex profeso para clasificar un conjunto de datos de entrada sin interacción del usuario, con error cero y adecuada para situaciones donde los patrones de entrada se agrupan formando clases que pueden estar solapadas. Para verificar las prestaciones de esta nueva arquitectura, se han realizado comparaciones con el sistema usual basado en la técnica de Índices Inversos implementado mediante un B-Tree simple. Para llevar a cabo este análisis, se han examinado los parámetros que se utilizan generalmente para evaluar el rendimiento de un DRS, estos son: el tiempo de indexación, el espacio de almacenamiento requerido, la eficiencia de búsqueda y la efectividad de la consulta.
    Collections to which it belong
    • D20 Tesis [21]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España