La educomunicación como reto para la educación inclusiva
Edu-communication as a challenge for inclusive education
View/ Open
Full record
Show full item recordDate
2018Derechos
Attribution 4.0 International
Publicado en
Edmetic, 7(1), 2018 pp. 66-86,
Publisher
Verónica Marín Díaz, Universidad de Córdoba
Palabras clave
Alfabetización mediática
Educomunicación
Educación inclusiva
Discapacidad
Media literacy
Educommunication
Inclusive education
Disability
Abstract:
RESUMEN: La alfabetización digital y mediática se ha convertido en un requisito fundamental y en un derecho básico en las sociedades democráticas. En un contexto donde los medios y los recursos digitales adquieren cada día más importancia, la educomunicación se presenta como un reto para el desarrollo de las destrezas y habilidades necesarias en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Esta alfabetización puede suponer la superación de barreras de accesibilidad ante las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte de las personas con diversidad funcional, favoreciendo la participación activa, la igualdad de oportunidades y los procesos de inclusión social de este colectivo. En este trabajo se visibilizan las prácticas educativas desarrolladas en un centro de educación especial a través de un estudio de caso, en relación al aprovechamiento de los medios de comunicación como elementos enriquecedores para favorecer la inclusión digital y social de SU alumnado, a través de experiencias educativas como la elaboración de una radio y un periódico escolar y la participación en el "Proyecto Redconsejos", lo que permite concluir que es posible la mejora de la competencia digital y mediática de los estudiantes, así como su capacidad crítica y reflexiva ante los medios.
ABSTRACT: Digital and media literacy has become an essential requirement and a basic right in democratic societies. In a context where mass media and digital resources have acquired increasing importance, educommunication is
considered as a challenge for the development of the necessary skills and abilities in the Society of Information and Knowledge. Media literacy can signify
the overcoming of the barriers of accessibility to Information and
Communication Technologies (ICT) by people with functional diversity, favoring
their participation, equality of opportunities and social inclusion. This paper describes the educational practices in a special education school through a case study where mass media are used as enriching elements to promote the digital and social inclusion of students. It`s possible to reach the conclusion that the students' digital and media competence, as well as their critical and reflexive capacity, are promoted through educational experiences such as the creation of a school radio and newspaper or participation in the "Proyecto Redconsejos/Project Nettips".
Collections to which it belong
- D11 Artículos [613]
- D11 Proyectos de investigación [126]