• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria 'IH Cantabria'
    • D56 Artículos
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria 'IH Cantabria'
    • D56 Artículos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación y análisis del riesgo de inundación del Río Besaya a su paso por Los Corrales de Buelna, Cantabria

    View/Open
    EvaluaciónYAnálisis.pdf (1.142Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/15893
    ISSN: 0034-8619
    ISSN: 1695-4408
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    Navas Fernández, Salvador; Sánchez Espeso, Javier MaríaAutoridad Unican; Jesús Peñil, Manuel delAutoridad Unican
    Date
    2018-05
    Derechos
    © Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (España)
    Publicado en
    Revista de Obras Públicas 2018, mayo 3598
    Publisher
    Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
    Abstract:
    En este estudio se plantea una metodología para analizar el riesgo de inundación a partir de la generación de series de precipitación sintéticas distribuidas por toda la cuenca y técnicas geoestadísticas, tomando como datos de partida series de precipitación real existentes. Realizada la reconstrucción de las series temporales sintéticas, se realizan simulaciones del comportamiento hidrológico de la cuenca. De las series de caudal obtenidas, se seleccionan aquellos eventos más significativos para realizar una simulación hidráulica y computar sus calados y velocidades de inundación. El resto de eventos se resuelven mediante técnicas híbridas de reducción de escala y métodos de minería de datos. Para calcular la inundación producida para un determinado período de retorno, la estadística de extremos se lleva a cabo sobre el calado y la velocidad de la inundación, no sobre la precipitación. La metodología propuesta muestrea de forma más exhaustiva el espacio de posibilidades, proporcionando mapas de riesgo de inundación que responden de manera más fidedigna a la información histórica.
    Collections to which it belong
    • D56 Artículos [180]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España