• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación y de la Construcción Naval
    • D26 Tesis
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación y de la Construcción Naval
    • D26 Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Depuración de agua residual en RBCs con alternancia en el sentido del flujo

    View/Open
    0de3.JABRcap1acap3.pdf (7.650Mb)
    1de3.JABRcap4acap9.pdf (11.35Mb)
    2de3.JABRapendices-I.pdf (8.575Mb)
    3de3.JABRapendices-II.pdf (4.279Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/1545
    ISBN: 978-84-694-4660-7
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    Bezanilla Revilla, José AntonioAutoridad Unican
    Date
    2011-05-16
    Director/es
    Tejero Monzón, Juan Ignacio
    Publicado en
    Tesis Doctorales en Red (TDR)
    Publisher
    Universidad de Cantabria
    Enlace a la publicación
    http://hdl.handle.net/10803/22724
    Palabras clave
    Tratamiento biológico de aguas residuales
    Biodiscos
    Alternancia en la dirección del flujo
    Biological wastewater treatment
    Rotating biological contactors RBC
    Flow reversal
    Abstract:
    RESUMEN: Se ha realizado un estudio comparativo del funcionamiento de una planta de biodiscos (RBC) convencional y de otra planta RBC con alternancia en el sentido del flujo, analizando la cinética de crecimiento de la biopelícula, la eliminación de la materia orgánica y del nitrógeno y la incidencia de la alternancia sobre las variables de control de la planta. Se diseñaron dos plantas de iguales características con dos etapas cada una, que funcionaron con agua residual sintética y con tiempo de retención hidráulico de 90 minutos. Se estableció un plan experimental con cargas orgánicas afluentes de 11, 66, 23, 32 y 34,98 gDQO/m2.d y periodos de alternancia de 24, 12, y 6 horas. La primera etapa de la planta convencional mostró en todo momento mayores espesores de biopelícula, alcanzando con altas cargas (34,98 gDQO/m2.d), 6mm, que colmataron los espacios entre discos, mientras en la planta con alternancia en el sentido del flujo no se alcanzaron nunca espesores mayores de 3,8 mm. El oxígeno disuelto fue siempre mayor en la planta con alternancia. Concluyendo que con esta planta, funcionando ambas plantas con igual carga orgánica afluente, podremos tratar aguas con cargas más elevadas, ejerciéndose menores cargas estructurales y alcanzando una mayor igualdad en la estandarización de las características de los ejes de discos. El análisis de la DQO y del COT muestra que no hay significativamente diferencia en su reducción, excepto en algunos casos con cargas medias (23,32 gDQ0/m2.d) y altas (34,98 gDQO/m2.d) y largos períodos de alternancia (24 horas), en las que en la planta con alternancia se produce una mayor reducción. La eliminación de nitrógeno no fue significativamente diferente con cargas altas, encontrándose diferencia con cargas medias y bajas cargas y largos períodos de alternancia; encontrando mejores resultados con cargas bajas en la planta con alternancia y con cargas medias en la planta convencional.
    Collections to which it belong
    • D26 Tesis [22]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España