Alfabetización Audiovisual en Educación Infantil: propuesta educativa a través de la metodología Thinking Based
Learning y la colaboración familiar. Audiovisual literacy in Early Childhood Education: Educational proposal throught Thinking Based Learning methodology and family colaboration.
Author
Hernández Ruiz, SaraDate
2018-07-13Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Alfabetización audiovisual
Competencia mediática
Propuesta educativa
Thinking based learning
Producción audiovisual
Media literacy
Media competence
Educational proposal
Thinking based learning
Audiovisual production
Abstract:
RESUMEN: La alfabetización audiovisual, merece tener un espacio y tiempo de dedicación en las aulas de Educación Infantil. Es necesario que el alumnado, adquiera las habilidades y aprenda a manejar las herramientas que le permitan ir desarrollando la competencia mediática desde los primeros años.
El presente trabajo, ofrece, en primer lugar, una revisión actualizada sobre el concepto de alfabetización audiovisual y sobre su importancia sobre el contexto educativo. Así mismo, ofrece propuestas previas y contemporáneas en el campo de la alfabetización audiovisual para la infancia.
En segundo, lugar se ofrece el diseño de una propuesta para trabajar la alfabetización audiovisual en un aula de 5 años de Educación Infantil, que por medio de la metodología activa Thinking Based Learning y de la colaboración familiar en el aula pretende conseguir un aprendizaje significativo por medio de la elaboración propia y versionada de productos audiovisuales.
Por tanto, el presente trabajo contribuye a considerar la importancia de la alfabetización audiovisual en la etapa infantil dentro del contexto escolar y ofrece una propuesta tangible de cómo se puede trabajar ésta en el aula.
Palabras clave: alfabetización audiovisual, competencia mediática, propuesta educativa, thinking based learning, producción audiovisual.
ABSTRACT: The media literacy deserves to have a space and time of dedication in the Early Childhood Education. The students need to acquire skills and learn to use the tools that allow them to develop the media competence from the first years.
The next academic work offers in first place an updated revision on the concept of media literacy and its importance in the educational context. Likewise, it offers previous and contemporaneous proposals in the field of media literacy for children.
Secondly, it is offered the design of a proposal of media literacy to work in a 5-year classroom for Early Childhood Education, through the active Thinking Based Learning methodology and family collaboration in the classroom pretends to achieve a significant learning by means of own and versioned production of audiovisuals products.
Therefore, this academic work contributes to consider the importance of audiovisual literacy in the childhood within the school context and offer a tangible proposal of how to work in the classroom.