Análisis de las prácticas de alimentación enteral en el recién nacido prematuro
Author
Martínez García, DianaDate
2018-10-08Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Recién nacido prematuro
Nutrición enteral
Nutrición enteral trófica
Leche materna
Enterocolitis necrotizante
Preterm
Enteral nutrition
Trophic enteral nutrition
Human milk
Necrotising enterocolitis
Abstract:
RESUMEN :
La inmadurez del gran prematuro hace difícil conseguir una adecuada nutrición en sus etapas más precoces. El objetivo de la alimentación en los RNPT es conseguir una nutrición y desarrollo similares a los que obtiene el feto en el interior del útero materno, pero difícil de conseguir, ya que en muchos aspectos hay falta de evidencia y por tanto una gran variabilidad en la práctica clínica. El objetivo principal de este trabajo es describir y analizar la práctica clínica de la alimentación de los prematuros de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales del Hospital Clínico de Valladolid. Para ello se realizó un estudio observacional, retrospectivo de 31 historias de prematuros nacidos en 2016. Se observó que la práctica clínica en el soporte nutricional enteral del RNPT de menos de 1500 g y/o menor de 32 semanas de EG es muy similar a la realizada en otros centros, siguiendo las recomendaciones establecidas. Sería recomendable que el manejo del soporte enteral estuviera totalmente estandarizado, para ello se propone un algoritmo para el manejo de la intolerancia digestiva, con el fin de reducir o evitar la incidencia de ECN, aunque siempre se recomienda individualizar las pautas a seguir en cada paciente.