Productos controversiales en la publicidad
Date
2012-09-19Director/es
Derechos
© Patricia San Miguel Fernández
Palabras clave
Publicidad del tabaco
Publicidad de bebidas alcohólicas
Publicidad de medicamentos
Productos controversiales
Ética en la publicidad
Snuff advertising
Alcohol advertising
Advertising of medicines
Products controversial
Abstract:
RESUMEN: El presente estudio tiene como objetivo el análisis de la ética en la publicidad, en particular, de cómo ciertos productos requieren un tratamiento especial para ser publicitados en cualquiera de los medios de comunicación existentes, así como la legislación propia que les regula, y su evolución histórica a lo largo de los años. En la actualidad, la publicidad marca un estilo a seguir, influyendo de manera directa en las personas. La publicidad tiene un profundo impacto en la sociedad, en cómo las personas entienden la vida, el mundo y a sí mismas, especialmente en relación a sus valores, sus modos de elección y comportamiento. En muchas ocasiones se cree, ingenuamente, que la publicidad influye sólo en la compra y venta de un producto pero no es así, influye también, y en gran medida, en los estilos de vida. “La publicidad se ha convertido en la cultura de la sociedad de consumo de esta era” (Berger 1983). Los dos objetivos básicos de la publicidad son informar y persuadir. Para lograr dicho propósito, la publicidad se encarga de informar al consumidor sobre un producto determinado, pero destacando la diferencia que posee respecto a otros, es decir, la ventaja competitiva que presenta. La publicidad no es en sí ni buena ni mala, sólo que depende de cómo se use, puede generar una reacción u otra. Es una herramienta, un instrumento, que puede ser usado bien, y puede ser usado mal. En muchas ocasiones, obtiene resultados positivos pero, en otras, también consigue tener un impacto perjudicial y negativo sobre individuos y sociedades. Esta situación se ve aún más afectada cuando los productos a tratar y publicitar son los llamados productos controversiales, que aunque se explicará con más detenimiento a lo largo del estudio, son productos que por su naturaleza conflictiva o aditiva, su publicidad puede resultar objeto de discusión o polémica, generando discrepancia de opiniones. Para evitar que eso ocurra, tanto en España, como en otros países, existen leyes y normativas, cuya finalidad es estipular unas reglas de comportamiento publicitario para impedir que se sobrepasen los límites legalmente establecidos. La sociedad se ha dotado de instrumentos para salvaguardarse de potenciales abusos, no sólo herramientas legales, sino también códigos profesionales de autocontrol que parten de los propios profesionales de la publicidad a favor de una comunicación responsable.Junto con el avance de la tecnología y la evolución histórica se ha producido, paralelamente, una evolución en la publicidad. Se puede afirmar que es un sector que ha alcanzado un gran desarrollo, y como es lógico, ha afectado tanto a los productos publicitados como a la manera de publicitarlos, así como a su regulación, siendo otro de los temas que se verá desarrollado más adelante.
ABSTRACT: This study aims to analyze the ethics in advertising, in particular, of how certain products require special treatment to be advertised in any of the existing media and own legislation that regulates them, and their evolution along historical years.
At present, advertising influences directly on people. Advertising has a profound impact on society, on how people understand life, the world and themselves, especially in relation to their values, modes of behavior and choice.
In many cases it is believed, that advertising influences only on the purchase and sale of a product but not, also influences, in lifestyles.
The two basic objectives of advertising are: to inform and persuade. To achieve this purpose, the advertising is responsible for informing the consumer of a particular product, but emphasizing the difference it has over other, the competitive advantage that it has.
Advertising is not good or bad, it depends on how you use, you can generate a reaction or another. It is a tool, a tool that can be used well, and can be misused. In many cases, you get positive results but, in others, also get to have a detrimental impact and negative on individuals and societies.
This situation is further affected when the products to try and advertise products are called controversial, although be explained in more detail throughout the study, are goods which by their nature conflict or additive, advertising can be discussed or controversial, generating divergent views.
To avoid this, in Spain, as in other countries, laws and regulations, aimed stipulate behavioral advertising rules to prevent exceeding legal limits. The society has developed instruments to guard against potential abuses, not only legal tools, but also professional codes of self that start from the professionals of advertising in favor of responsible communication.
Along with the advancement of technology and the historical evolution has occurred, an evolution in advertising. Arguably, it is a sector that has developed greatly, and not surprisingly, has affected both the products advertised as ways to publicize and its regulation, being another issue that will be further developed.
Collections to which it belong
- G1505 Trabajos académicos [1243]