• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La auditoría de cuentas en las Pymes: repercusión de las propuestas de Directivas 2011/0308 y 2111/0389

    View/Open
    [3] Otero Alonso, A.pdf (827.2Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/1380
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    Otero Alonso, Adriana
    Date
    2012-09-18
    Director/es
    Montoya del Corte, JavierAutoridad Unican
    Derechos
    © Adriana Otero Alonso
    Palabras clave
    Gestión de empresas
    Auditoría
    Contabilidad
    PYMES
    Business management
    Audit
    Accounting
    Small and medium enterprises (SMEs)
    Abstract:
    RESUMEN: Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) representan un importante porcentaje del total de empresas en todo el mundo. La legislación sobre contabilidad y auditoría hace que estas empresas estén sometidas a unas leyes diferentes según el país donde radique su actividad. Desde Europa se está intentando armonizar los requisitos aplicados a las Pymes, comenzando por determinar los umbrales para su distinción entre micro, pequeñas y medianas empresas, y partiendo de estas definiciones marcar los criterios que se van a aplicar a estas empresas en materia contable y auditora dado que en la actualidad muchas de estas empresas están obligadas a realizar auditoría de cuentas anuales y otras la realizan de forma voluntaria. Para comenzar nuestro estudio se va a analizar la situación de las Pymes en España y Cantabria. Posteriormente expondremos la legislación existente actualmente en España respecto a la contabilidad y auditoría de cuentas, y vamos a destacar los cambios que propone la Unión Europea con las Propuestas de Directivas centrado en aquellos aspectos que puedan afectar a las Pymes y más concretamente a las pequeñas empresas. En España la auditoría está regulada por el Texto Refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas de 2011 y el Reglamento que la desarrolla, pero como miembros de la Unión Europea nuestro país debe seguir las indicaciones que nos vienen marcadas desde Bruselas. En la actualidad se está debatiendo la Propuesta de Directiva del Consejo de la Unión Europea respecto a los estados financieros anuales, los estados financieros consolidados y otros informes afines de ciertos tipos de empresa (2011/0308) y la Propuesta de Directiva sobre la auditoría legal de las cuentas anuales y de las cuentas consolidadas (2011/0389). El objetivo de este trabajo es valorar qué repercusión tendría en las pequeñas empresas la realización de auditorías o su exención con motivo de los cambios normativos que propone el Consejo de la Unión Europea. Y además adicionalmente sobre la base de la opinión de algunos profesionales de la contabilidad y la auditoría analizamos las consecuencias que estas medidas pudieran tener sobre los despachos contables, las sociedades de auditoría y los auditores ejercientes a título individual. 4
     
    ABSTRACT: Small and medium enterprises (SMEs) represent a significant percentage of all the enterprises worldwide. The Accounting and Auditing Legislation makes these companies accountable according to the different laws of the country where their activity lies. From Europe, they are trying to harmonize the requirements applied to SMEs, starting to determine the thresholds to define micro, small and medium enterprises, and based on these definitions make the criteria to be applied to these companies on accounting and auditing matters given that nowadays many of these companies are required to conduct annual audit and others may undergo it voluntarily. To begin our study is to analyze the situation of SMEs in Spain and Cantabria. Then we expose the accounting and auditing legislation currently existing in Spain, and we will highlight the changes proposed by the European Union’s policy proposals focusing only on those aspects that may affect SMEs and more specifically small businesses. In Spain, audit is regulated by the revised Text of the Law on Auditing of 2011 and the regulations that develop it, but as members of the European Union our country must follow the directions which come from Brussels. Currently, proposal for Council Directives of the European Union regarding the annual financial statements, the consolidated financial statements and related reports of certain types of companies (2011/0308) and the proposal for a Directive on the statutory audit of annual accounts and consolidated accounts (2011/0389) on are being debated. The objective of this study is to assess impact would have on small businesses conducting audits or exemption on the occasion of the regulatory changes proposed by the Council of the European Union And also additionally, based on the opinion of some professional experts on accounting and auditing, we analyze the impact that such measures may have on the accounting firms, audit firms and on individual audit practitioners.
    Collections to which it belong
    • G1505 Trabajos académicos [1242]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España