• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y el Desarrollo
    • M2253 Trabajos académicos
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y el Desarrollo
    • M2253 Trabajos académicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Promoción del libre posicionamiento de las gestantes durante el periodo expulsivo del parto

    View/Open
    NicolasHernandezN.pdf (1.607Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/1257
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    Hernández Santana, Nicolás
    Date
    2012-10-22
    Director/es
    Estévez González, María Dolores
    Derechos
    © Nicolás Hernández Santana
    Palabras clave
    Posiciones en el parto
    Delivery positions
    Abstract:
    Objetivo: Promover e incentivar el libre posicionamiento durante el periodo expulsivo de las gestantes. Material y métodos: Investigación cualitativa basada en dieciseis entrevistas semiestructuradas a mujeres en el periodo de postparto clínico. Resultados: Se han encontrado especificidades personales en cuanto a la posesión de una idea previa y la influencia de las clases de la preparación al parto, en la percepción y actitud ante la deambulación durante la dilatación y la posición adoptada durante el expulsivo, en su vivencia y percepción (postura durante el expulsivo, aceptación del parto), así como en las pautas de interacción inmediata con el recién nacido y apoyo por parte de la matrona durante el parto en la adopción de diferentes posiciones. Conclusiones: Las diferencias encontradas, que no son generalizables al conjunto de mujeres de una misma procedencia geográfica, pueden ayudarnos a comprender que nuestro modelo de actuación no es el único, el mejor, ni el "natural", permitiendo establecer una atención sanitaria sensible a las necesidades de cada mujer, ayudando también a los asistentes al parto a tener un mejor entendimiento de las necesidades individuales de las mujeres y el contexto social donde se desarrolla el parto y las implicaciones que tienen dichas prácticas sobre el bienestar fetal y la salud perinatal.
    Collections to which it belong
    • M2253 Trabajos académicos [61]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España