• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias
    • Licenciatura en Física
    • L3032 Trabajos académicos
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias
    • Licenciatura en Física
    • L3032 Trabajos académicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parametrización del metano, el dióxido de carbono y sus mezclas mediante un fluido Lennard-Jones y su estudio por simulación molecular

    View/Open
    Dante Sebastian ... (1.480Mb)
    Dante Sebastian Aparicio ... (55.96Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/1247
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    Sebastián Aparicio, Dante
    Date
    2012-12
    Director/es
    Largo Maeso, JulioAutoridad Unican
    Derechos
    © Dante Sebastián Aparicio
    Palabras clave
    Diagrama de fases
    Método de Monte Carlo
    Modelización del metano
    Modelización del dióxido de carbono
    Modelo Lennard-Jones
    Phase diagram
    Monte Carlo method
    Modelling of methane
    Modelling the carbon dioxide
    Lennard-Jones model
    Abstract:
    En el presente proyecto se busca una aproximación a la obtención del diagrama de fases de mezclas binarias mediante simulación por ordenador. El objetivo es proporcionar datos que por una parte permitan la confrontación de las diferentes teorías existentes y por otra permitir mejorar las parametrizaciones de los términos cruzados de interacción. Para la correcta simulación de una mezcla de fluidos debemos conocer con precisión suficiente el potencial de interacción de los componentes puros y a partir de estos el término cruzado de interacción. Muchas de las parametrizaciones existentes en la literatura, incluso para las moléculas más sencillas, presentan una incoherencia entre ellas en el método de obtención de los parámetros que caracterizan el potencial. Ello da lugar, a que a la hora de simular la mezcla real la desviación obtenida frente a los datos experimentales se pueda deber a una incorrecta parametrización tanto de la mezcla como de los componentes puros. En este estudio se analizan la importancia de las interacciones de largo alcance, la posibilidad de trasformar las parametrizaciones y determinar la importancia relativa de los posibles errores cometidos según el criterio de obtención de los parámetros. Finalmente se estudian diferentes parametrizaciones en función de diferentes criterios utilizados para aproximar el fluido real al modelo. Se discute el posible comportamiento de las mezclas.
    Collections to which it belong
    • L3032 Trabajos académicos [29]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España