Factores asociados a mortalidad en pacientes tratados con membrana de oxigenación extracorpórea (ecmo) en el trasplante de pulmón
Author
López Sánchez, MartaDate
2017-07-27Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Oxigenación con membrana extracorpórea
Adulto
Trasplante de pulmón
Disfunción primaria del injerto
Puente al trasplante de pulmón
Extracorporeal membrane oxygenation
Adult
Lung transplantation
Primary graft dysfunction
Bridge to lung transplantation
Abstract:
RESUMEN: Introducción: la oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO) en el trasplante de pulmón (TP) está indicada en el puente al trasplante, como soporte intraoperatorio y en el tratamiento de la disfunción primaria del injerto.
Objetivo: identificar factores de riesgo de mortalidad preECMO en las tres indicaciones descritas.
Material y Método: estudio observacional entre junio de 2009-diciembre de 2016, con los pacientes ingresados en la UCI del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla con TP que fueron tratados con ECMO. Se recogieron variables demográficas, analíticas y clínicas
Resultados: 35 pacientes, con una mortalidad en UCI del 42.85%. El soporte intraoperatorio fue la indicación más frecuente (54.28%). De manera significativa, los niveles de albúmina (3.35±0.75 vs 2.71±1.01; p=0.04) y proteínas totales preECMO (6.04±1.25 vs 5±1.41; p=0.04) fueron más bajos en pacientes fallecidos, así como más uso de epoprostenol IV en pacientes supervivientes (35 % vs 0%; p=0.012), gasto cardiaco (GC) más alto en fallecidos (3.89±1.47 vs 6.02±1.97; p=0.012) y uso de glucocorticoides más frecuente en fallecidos (20% vs 53.33%; p=0.04). La enfermedad hepática fue más frecuente en supervivientes (45% vs 13.33%; p=0.046).
Conclusiones: en pacientes con TP y ECMO, los niveles de proteínas totales y albúmina preECMO fueron más bajos en pacientes fallecidos, más uso de epoprostenol en supervivientes y de glucocorticoides en fallecidos. El GC fue más alto en fallecidos y la presencia de enfermedad hepática más frecuente en supervivientes.
ABSTRACT: Introduction: extracorporeal membrane oxygenation (ECMO) has three indications in lung transplantation (LT): as a bridge to LT, intraoperative support and for primary graft dysfunction treatment.
Objectives: to identify mortality risk factors before ECMO initiation in the three indications.
Material and Method: observational study from june 2009 to december 2016 with patients admitted in the ICU of University Hospital Marqués de Valdecilla. Demographic, laboratory and variables were collected.
Results: 35 patients with 42.85% ICU mortality. Intraoperative support was the most common indication (54.28%). With statistical significance, albumin level (3.35±0.75 vs 2.71±1.01; p=0.04) and total proteins (6.04±1.25 vs 5±1.41; p=0.04) were lower in nonsurvivors patients; intravenous epoprostenol use was more frequent in survivors patients (35 % vs 0%; p=0.012); cardiac output (CO) was higher in nonsurvivors (3.89±1.47 vs 6.02±1.97; p=0.012); glucocorticoids use was more frequent in nonsurvivors (20% vs 53.33%; p=0.04) and liver disease was more frequent in survivors than in nonsurvivors (45% vs 13.33%; p=0.046).
Conclusions: in LT patients with ECMO, albumin and total proteins were lower in nonsurvivors; intravenous epoprostenol use was more frequent in survivors; CO was higher in nonsurvivors; glucocorticoids use was more frequent in nonsurvivors and liver disease was more frequent in survivors tan in nonsurvivors.
Collections to which it belong
- D22 Tesis [104]