• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
    • D03 Congresos
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
    • D03 Congresos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de diferentes metodologías para obtener las propiedades a fractura de materiales metálicos a partir del uso de probetas miniatura de punzonazo

    View/Open
    AnalisisDeDiferentes.pdf (1.307Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/11947
    ISSN: 0213-3725
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    Alegra, J.M.; Lacalle Calderón, RobertoAutoridad Unican; Cuesta, I.I.; Álvarez Laso, José AlbertoAutoridad Unican
    Date
    2016-03
    Publicado en
    Anales de mecánica de la fractura 33, 2016 104-109
    Publisher
    Secretaría del Grupo Español de Fractura
    Abstract:
    Una de las principales líneas de investigación en la aplicación del ensayo miniatura de punzonado (SPT) consiste en analizar su viabilidad para obtener las propiedades a fractura de un material. En este artículo se presentan tres diferentes aproximaciones para obtener las propiedades a fractura de aceros mediante el uso de p-SPT: La primera está basada en el concepto del CTOD, la segunda está basada en la medida del área encerrada bajo la curva carga-desplazamiento para diferentes longitudes de fisura, y la tercera aproximación está basada en la simulación numérica de la probeta p-SPT para obtener la integral J. Para analizar la viabilidad de este ensayo los valores obtenidos mediante las diferentes aproximaciones se comparan con los resultados de tenacidad obtenidos a partir de probetas compactas C(T) de diferentes espesores. Los resultados indican que las probetas p-SPT pueden utilizarse como un método alternativo para estimar un valor de tenacidad para condiciones de bajo confinamiento tensional.
    Collections to which it belong
    • D03 Congresos [72]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España